Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Amenaza Trump a Irán con más bombardeos

Amenaza Trump a Irán con más bombardeos
El presidente estadounidense advirtió que considerará nuevos ataques a Irán si el país continúa desarrollando capacidades nucleares.

Publicación:28-06-2025
++--

Irán negó el acceso del OIEA a instalaciones bombardeadas, aumentando la tensión diplomática.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva tormenta diplomática al declarar en su red Truth Social que salvó la vida del líder supremo iraní, Alí Jamenei, y advirtió que considerará bombardear Irán nuevamente si se confirma que su programa nuclear avanza hacia la fabricación de armas. 

Las declaraciones provocaron una reacción inmediata desde Teherán, que calificó de irrespetuosas e inaceptables las palabras del mandatario republicano.

Aseguró que conocía el paradero exacto de Jamenei y que, a pesar de contar con la capacidad militar para eliminarlo, decidió no autorizar su asesinato. 

"LO SALVÉ DE UNA MUERTE MUY HORRIBLE E IGNOMINIOSA", escribió el presidente, quien añadió que no esperaba un agradecimiento, pero criticó duramente al líder iraní por afirmar que Irán "dio una paliza" a Estados Unidos durante la reciente confrontación con Israel.

El presidente estadounidense también informó que había trabajado en los últimos días en una posible eliminación de sanciones contra Irán, una demanda histórica del gobierno iraní. 

Sin embargo, tras lo que calificó como una respuesta llena de "ira, odio y repugnancia" desde Teherán, decidió suspender todos los esfuerzos para aliviar la presión económica.

En respuesta, el canciller iraní, Abás Araqchi, acusó a Trump de usar un tono provocador e inaceptable, y descartó la posibilidad de reiniciar las conversaciones nucleares si continúa con ese tipo de declaraciones. "Debería dejar de herir a los millones de seguidores sinceros del líder supremo Jamenei", escribió Araqchi en su cuenta de X.

La tensión escaló luego de que Irán rechazara el viernes la solicitud del director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, para visitar instalaciones bombardeadas por Israel y Estados Unidos. 

Araqchi sostuvo que la insistencia del organismo tiene "malas intenciones", lo que sugiere una creciente desconfianza hacia la comunidad internacional.

En paralelo, Trump reiteró en la cumbre de la OTAN en La Haya que las negociaciones con Irán podrían reanudarse la próxima semana, pese a las tensiones. 

No obstante, cuando se le preguntó si consideraría nuevos ataques aéreos, fue contundente: "Claro. Sin duda. Absolutamente", sentenció, dejando abierta la posibilidad de una nueva ofensiva militar.

Por lo que el presidente estadounidense volvió a cargar contra Jamenei por afirmar que Irán ganó la guerra de 12 días con Israel. "Como hombre de fe, se supone que no debe mentir", escribió Trump, calificando de "descaradas y tontas" las declaraciones del líder iraní, a quien también acusó de ingratitud pese a no haber ordenado su ejecución.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, intervino en el cruce de declaraciones y advirtió que la comunidad internacional tiene la obligación de impedir que Irán obtenga una bomba nuclear. 

Según Saar, Israel actuó "en el último momento posible" para frustrar el supuesto proyecto nuclear iraní.



« Redacción »