Internacional Norteamérica
Amenaza Trump con intervención en Irán mientras crece la crisis

Publicación:19-06-2025
Donald Trump se negó el miércoles a confirmar si Estados Unidos planea atacar directamente territorio iraní o sus instalaciones nucleares.
Las calles de la capital iraní lucen desiertas, los negocios permanecen cerrados y las comunicaciones funcionan, en el mejor de los casos, de forma intermitente. Sin refugios antiaéreos públicos disponibles, miles de personas pasan las noches sin dormir, acostadas en los andenes del metro mientras los bombardeos retumban sobre sus cabezas.
A menos de una semana del feroz ataque lanzado por Israel, con el objetivo declarado de destruir el programa nuclear iraní y su capacidad militar, la población enfrenta una crisis humanitaria creciente. Tras neutralizar gran parte del sistema de defensa aérea del país, el ejército israelí afirma tener "vía libre" sobre los cielos de Teherán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este lunes a los cerca de 10 millones de habitantes de la ciudad que evacúen "de inmediato". Miles han intentado huir hacia los suburbios, el mar Caspio o incluso hacia Armenia y Turquía, mientras otros —en especial ancianos y enfermos— permanecen atrapados en altos edificios de departamentos. Sus familiares no saben cómo actuar ni a quién acudir.
Los ataques aéreos israelíes han causado al menos 585 muertos y más de 1,300 heridos, según una organización de derechos humanos. Con los medios locales silenciados tras ser blanco también de los bombardeos, los ciudadanos iraníes se sienten completamente desinformados y desprotegidos. La policía permanece mayoritariamente encubierta, las sirenas antiaéreas fallan y no hay una ruta clara sobre qué hacer o adónde ir.
El conflicto ha dividido a la sociedad iraní. Algunos ciudadanos apoyan los bombardeos contra funcionarios y mandos militares que consideran represores; otros defienden con firmeza a la República Islámica y respaldan las represalias contra Israel. Y hay quienes, aunque críticos del régimen, rechazan con indignación ver su país reducido a escombros.
Trump guarda silencio sobre una posible ofensiva
En medio de esta escalada, Donald Trump se negó el miércoles a confirmar si Estados Unidos planea atacar directamente territorio iraní o sus instalaciones nucleares. "Nadie sabe lo que voy a hacer", dijo a reporteros frente a la Casa Blanca. Añadió que Irán intentó iniciar un diálogo, pero que considera que "ya es tarde para estar hablando".
Trump describió a Irán como "indefenso", sin capacidad aérea ni defensiva alguna, lo que eleva aún más las tensiones y especulaciones sobre una inminente intervención estadounidense.
Aunque evitó comprometerse con una postura clara, sus declaraciones fueron interpretadas por analistas internacionales como una señal de que Washington evalúa seriamente un posible ataque selectivo, especialmente contra el complejo nuclear de Fordow. Funcionarios del Pentágono, sin embargo, se han limitado a confirmar el movimiento de portaaviones hacia el Mediterráneo oriental.
Jamenei advierte a EU. y niega rendición
Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, reiteró este miércoles que el país "nunca se rendirá". En un discurso televisado, señaló que la nación iraní se opondrá tanto a una guerra como a una paz impuesta. También advirtió a Estados Unidos que cualquier intervención militar "implicará daños irreparables".
Asimismo, acusó a Washington de promover el caos regional mediante su respaldo a Israel y aseguró que, aunque su país desea evitar una guerra abierta, no vacilará en expandir el conflicto si se ve obligado. "La seguridad de Medio Oriente no será monopolio de unos pocos", afirmó.
Estados Unidos planea evacuación de sus ciudadanos
Mientras tanto, la embajada estadounidense en Israel anunció que prepara vuelos y transporte marítimo para evacuar a sus ciudadanos que deseen abandonar el país. "Estamos trabajando en vuelos de evacuación, y también por barco", confirmó el embajador Mike Huckabee a través de la red social X.
« Redacción »