Encarcelan a expresidente francés; primer caso desde WWII

Encarcelan a expresidente francés; primer caso desde WWII
Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel de la Santé en París.

Publicación:22-10-2025
++--

Decenas de simpatizantes lo despidieron entre gritos de apoyo y protestas frente a su domicilio.

El expresidente Nicolas Sarkozy ingresó ayer en la cárcel de la Santé, en París, para cumplir una pena de cinco años de prisión por asociación ilícita, tras ser condenado por financiar ilegalmente su campaña electoral de 2007 con dinero proveniente de Libia

Con ello, el exmandatario conservador se convierte en el primer jefe de Estado francés encarcelado desde Philippe Pétain, quien fue condenado por colaborar con la Alemania nazi al final de la Segunda Guerra Mundial.

Sarkozy, de 70 años, calificó su encarcelamiento como un "escándalo judicial" y un "viacrucis", afirmando en X, "esta mañana encierran a un inocente" y que "la verdad triunfará". 

La decisión del tribunal de ordenar su ingreso inmediato a prisión sin esperar el resultado del recurso de apelación ha generado fuerte polémica, incluso dentro del gobierno de Macron, quien consideró "legítimo" debatir sobre la ejecución provisional de la sentencia.

Muchos denunciaron un "juicio político", mientras el exmandatario partía hacia la prisión acompañado de su familia.

Según su abogado Christophe Ingrain, Sarkozy permanecerá en una celda de nueve metros cuadrados en régimen de aislamiento, podrá salir una hora al día al patio y recibir visitas tres veces por semana.

A su llegada a la prisión, varios reclusos lo recibieron entre gritos de "¡Está Sarkozy!". 

Aunque podría permanecer en prisión solo unas semanas, sus abogados solicitaron su libertad condicional, ya que la ley francesa permite este beneficio a los mayores de 70 años. 

Sarkozy enfrentará otros procesos judiciales pendientes por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de su campaña de 2012, por el libanés Gadafi.



« Redacción »