Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Inicia Gustavo Petro conversaciones con el Clan del Golfo

Inicia Gustavo Petro conversaciones con el Clan del Golfo
Estados Unidos decidirá en septiembre si renueva la certificación de Colombia como aliado en la lucha antidrogas.

Publicación:09-08-2025
++--

Las fuerzas armadas colombianas llevan a cabo una gran ofensiva para debilitar al Clan del Golfo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el viernes que ha iniciado "conversaciones" en el extranjero con el Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante del país y el principal productor mundial de cocaína

Durante un evento en Córdoba, en el norte del país, Petro informó sobre este acercamiento sin dar más detalles sobre las negociaciones.

El Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia, cuenta con más de 7,500 miembros entre combatientes y redes de apoyo. 

Este grupo ilegal de origen paramilitar ha insistido en ser reconocido como un actor político y pide un trato judicial diferenciado, similar al que han recibido la guerrilla y los escuadrones paramilitares en procesos anteriores.

A finales de julio, el gobierno colombiano presentó una controvertida propuesta ante el Congreso que busca someter a los grupos criminales a beneficios como reducción de penas y la no extradición, a cambio de su desarme. 

Sin embargo, desde que Petro asumió el poder en 2022, sus intentos de negociar el desarme de los grupos armados han tenido poco éxito hasta ahora.

El anuncio ocurre en medio de un récord histórico de narcocultivos en Colombia, que alcanzaron 253,000 hectáreas en 2023, según datos de la ONU. 



« Redacción »