Internacional Latinoamérica
Investigan la aparición de dos ballenas muertas en Buenos Aires

Publicación:18-07-2025
TEMA: #Argentina
Argentina se encuentra en la ruta migratoria de la ballena Sei, que viaja desde el Atlántico sur hacia las costas de Brasil
La reciente aparición de una segunda ballena muerta en la costa de Buenos Aires ha encendido las alarmas entre científicos y autoridades ambientales. El nuevo hallazgo se produjo en la costanera norte de la capital argentina, donde el cuerpo de un joven ejemplar de ballena Sei fue encontrado encallado en aguas poco profundas del Río de la Plata.
Este suceso ocurre casi una semana después de que otro cetáceo de la misma especie apareciera sin vida en las inmediaciones del municipio de Vicente López, también en la provincia de Buenos Aires. La coincidencia temporal y geográfica ha llevado a especialistas a investigar si ambos casos podrían estar relacionados.
Miguel Íñiguez, presidente de la Fundación Cethus, confirmó que se trata de ballenas Sei, una especie en peligro de extinción cuya población ha comenzado a recuperarse en los últimos años. Los ejemplares adultos pueden llegar a medir hasta 20 metros, aunque en este caso, ambas ballenas eran jóvenes.
La Fundación Cethus y el Museo Argentino de Ciencias Naturales trabajan en conjunto para determinar las causas de muerte. Entre las hipótesis que se manejan están desvíos en la ruta migratoria debido a tormentas, enfermedades que hayan debilitado a los animales o incluso colisiones con embarcaciones.
"Pueden haberse desviado y debilitado al ingresar al río, fuera de su hábitat natural", explicó Íñiguez.
El cuerpo del primer cetáceo fue trasladado mar adentro tras extraer muestras para su análisis. Por ahora, se desconoce cuándo estarán listos los resultados.
Argentina se encuentra en la ruta migratoria de la ballena Sei, que viaja desde el Atlántico sur hacia las costas de Brasil. Durante este trayecto, los jóvenes se mueven en pequeños grupos, lo que podría explicar su presencia en la región.
Las autoridades siguen monitoreando la zona ante posibles nuevos casos.
« »