Internacional Latinoamérica
Muestra Brasil "indignación" por aranceles, pero quiere diálogo

Publicación:17-07-2025
TEMA: #Brasil
Trump amenazó la semana pasada a Brasil, gobernado por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con los aranceles
Brasil manifestó ayer a Estados Unidos su "indignación" ante los anuncios de aranceles, pero reiteró que "sigue listo para dialogar" sobre el comercio entre los dos países, según una carta difundida.
El documento fue enviado el martes al secretario estadunidense de Comercio, Howard Lutnick, y al representante comercial Jamieson Greer.
"Brasil sigue listo para dialogar con las autoridades estadunidenses y negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral", señala la misiva, firmada por el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, y el canciller, Mauro Vieira.
Además solicitaron a Estados Unidos identificar áreas de preocupación y recordaron que en mayo se presentó una "minuta confidencial de propuesta" para explorar "soluciones mutuamente acordadas".
La carta no menciona una investigación abierta también el martes por la administración de Donald Trump al país suramericano por "prácticas comerciales injustas".
Pero tras reunirse ayer miércoles con representantes de las empresas estadunidenses en Brasil, Alckmin dijo que el gobierno brasileño no ve "ningún problema" en la pesquisa y convocó a Washington para "resolver la cuestión arancelaria" juntos.
Trump amenazó la semana pasada a Brasil, gobernado por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con los aranceles, en parte por lo que considera una "caza de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro, juzgado en la corte suprema por tentativa de golpe de Estado.
La carta oficial publicada ayer señala que "el gobierno brasileño manifiesta su indignación con el anuncio" de esta pesada medida y alerta sobre sus posibles efectos económicos.
"La imposición de aranceles tendrá un impacto muy negativo en sectores importantes de ambas economías, lo que pone en riesgo una sociedad económica históricamente fuerte", según el texto de una página.
« »