Banner Edicion Impresa

Vuelve a sufrir Afganistán tras réplicas del sismo

Vuelve a sufrir Afganistán tras réplicas del sismo
Cinco réplicas superficiales, la más fuerte de magnitud 5,6, se registraron entre la noche del jueves y la mañana del viernes.

Publicación:06-09-2025
++--

Algunas sacudidas se sintieron en Kabul e Islamabad, capitales de Afganistán y Pakistán, respectivamente.

Una serie de fuertes réplicas del potente sismo que golpeó el este de Afganistán el pasado fin de semana dejó al menos 10 nuevos heridos y provocó más daños materiales, informaron las autoridades talibanes el viernes. 

Cabe mencionar que el balance de heridos desde el sismo inicial supera las 3,700 personas.

Cinco réplicas superficiales, la más fuerte de magnitud 5,6, fueron registradas por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) entre la noche del jueves y la mañana del viernes.

Algunas de estas sacudidas se sintieron incluso en Kabul, capital afgana, y en Islamabad, la capital de Pakistán.

El portavoz de la autoridad nacional de desastres, Mohammad Hammad, precisó que los heridos se distribuyen en ocho provincias afectadas por las réplicas, incluidas Kunar, Nangarhar y Laghman, ya devastadas por el sismo original. 

Además, otro terremoto de magnitud 5.2 se registró el viernes por la tarde en la misma región, según el USGS.

Conteo del primer terremoto

Más de 2,200 personas murieron tras el sismo de magnitud 6.0 que azotó el este de Afganistán justo antes de la medianoche del domingo, convirtiéndose en el más mortal en décadas en el país. 

La magnitud de la tragedia ha generado una crisis humanitaria en una región ya golpeada por la pobreza y la inseguridad.

En la provincia de Nuristán, al norte de Kunar, el residente Enamullah Safi relató a AFP cómo él y otros vecinos tuvieron que abandonar sus casas durante las réplicas nocturnas. "Todo el mundo estaba asustado. Aún tenemos miedo y no hemos regresado a nuestras casas", afirmó el joven cocinero de 25 años, quien pasó la noche acurrucado bajo una manta con varias personas para mantenerse caliente en la fría zona montañosa.

El desastre ocurre en un contexto crítico para Afganistán, que enfrenta múltiples crisis tras décadas de conflicto, incluyendo pobreza endémica, sequías severas y el regreso masivo de millones de afganos expulsados de Pakistán e Irán desde que los talibanes asumieron el poder en 2021. 

Las autoridades locales y organizaciones humanitarias continúan evaluando los daños y desplegando ayuda en las áreas más afectadas.



« Redacción »