Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Vuelve atacar EU contra ´narcolancha´ en el Caribe

Vuelve atacar EU contra ´narcolancha´ en el Caribe
Según Trump, el operativo dejó tres "narcoterroristas" muertos en aguas internacionales, sin bajas estadounidenses.

Publicación:20-09-2025
++--

Las acciones se suman a los ataques del 2 y 9 de septiembre contra lanchas provenientes de Venezuela.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el viernes a través de Truth, su red social, que ordenó un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe, acusada de estar vinculada al narcotráfico

Sin embargo, no está claro si se trata del tercer o cuarto operativo de este tipo en lo que va de septiembre, lo que ha intensificado las críticas en torno a la legalidad de estas acciones militares.

"Bajo mis órdenes, el secretario de Guerra [el secretario de Defensa, Pete Hegseth] ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a una Organización Terrorista Designada [por el Departamento de Estado] que estaba efectuando labores narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos", escribió Trump. 

Dicho comando tiene jurisdicción en toda Latinoamérica, salvo México, y en las islas caribeñas de soberanía europea.

El anuncio se produce tras dos operaciones previas en las últimas semanas. 

Cabe recordar que el 2 de septiembre, Trump reveló la destrucción de una embarcación proveniente de Venezuela, en la que murieron sus 11 tripulantes.

Posteriormente, el lunes informó sobre otro ataque contra una segunda lancha con "tres narcoterroristas" a bordo, que también resultaron muertos.

El miércoles, antes de partir hacia una visita de Estado en el Reino Unido, el mandatario republicano habló con periodistas sobre una tercera operación, aunque no dio detalles. 

La publicación de ayer incluye imágenes en movimiento de un ataque militar, aunque no se ha confirmado si corresponde a esa misma misión.

De acuerdo con Trump, los servicios de inteligencia estadounidenses confirmaron que la embarcación atacada era una narcolancha que "navegaba con el objetivo de envenenar a estadounidenses". 

El presidente aseguró que el operativo mató a tres narcoterroristas, que ocurrió en aguas internacionales y que ningún militar estadounidense resultó herido.

En su característico tono desafiante, Trump cerró su mensaje con un llamado directo a los grupos criminales: "¡¡¡DEJEN DE VENDER FENTANILO, NARCÓTICOS Y DROGAS ILEGALES EN ESTADOS UNIDOS Y DE COMETER VIOLENCIA Y TERRORISMO CONTRA ESTADOUNIDENSES!!!".

Las operaciones han levantado cuestionamientos sobre su legitimidad en el derecho internacional. 

Washington enmarca los ataques como actos de defensa preventiva frente a amenazas inminentes, aunque Trump ironizó sobre sus efectos colaterales: "Ni siquiera [hay] barcos de pesca; nadie quiere salir a faenar. Es lo que hay", comentó esta semana.

La Casa Blanca sostiene que los cárteles, en particular los de origen venezolano, representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos

En febrero, el Departamento de Estado incluyó al Tren de Aragua en su lista de organizaciones terroristas extranjeras, y Trump dio a entender que la embarcación atacada estaba vinculada con este grupo.

Sin embargo, las operaciones han generado controversia en el Congreso.

Senadores de ambos partidos exigieron explicaciones formales en una carta dirigida a Trump, mientras organizaciones de derechos humanos lo acusan de "normalizar ejecuciones extrajudiciales". 



« Redacción »