Joven UDEM
Celebran 30 años de inclusión educativa en la UDEM

Publicación:01-07-2025
TEMA: #UDEM
Tres décadas de inclusión educativa se celebraron en la UDEM con Arte Vivo, un espectáculo que combinó arte, historia y comunidad.
Como parte de las actividades de la Semana Cultural 2025 de la Universidad de Monterrey, se celebró el 30 aniversario del Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE) con la presentación artística Arte Vivo, realizada en el Teatro UDEM.
El evento se realizó el jueves 8 de mayo e inició con un mensaje institucional que destacó la relevancia de PISYE en el compromiso de la universidad con la inclusión. Emma Palmer Cantón, decana de la Facultad de Educación y Humanidades, subrayó los logros del programa a lo largo de tres décadas.
"PISYE ha sido más que una iniciativa educativa; ha sido un verdadero espacio de crecimiento, aprendizaje y nuevas oportunidades para todos nuestros jóvenes", expresó Palmer.
Desde su fundación, el programa ha graduado a más de 280 estudiantes, quienes han desarrollado habilidades académicas, laborales y personales a través de proyectos de liderazgo y actividades de emprendimiento.
Palmer concluyó su intervención agradeciendo el apoyo de padres de familia, profesores, colaboradores y los más de 800 estudiantes que han contribuido al programa mediante su servicio social.
"Cada historia de éxito es una prueba de que la inclusión hacia una sociedad más justa y enriquecedora es el verdadero camino. Sigamos impulsando el cambio, creando espacios donde cada talento pueda desarrollarse y brillar", señaló.
El acto contó también con la presencia de autoridades universitarias como Arnoldo Nerio, director de Difusión Cultural, y Paola Dantes Rodríguez, directora de PISYE, así como colaboradores y miembros de la comunidad UDEM.
Durante el evento se presentó Arte Vivo, un espectáculo artístico co-dirigido por los maestros Sandra Hernández, Jaime Álvarez y Rodrigo Trujillo, con la participación especial de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey.
La obra exploró la evolución de la pintura como medio de expresión, recorriendo su historia desde el arte rupestre hasta las corrientes modernas, y resaltando su papel como lenguaje universal capaz de transformar, conmover e inspirar.
« Especial »