Joven UANL
Premian a ganadores del Certamen de Literatura Joven UANL 2025

Publicación:25-06-2025
TEMA: #UANL
De acuerdo con el jurado, en las 320 obras recibidas se perciben las voces e inquietudes de quienes representarán en el futuro a la literatura norestense.
La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario, convocó a los estudiantes de preparatorias y facultades a participar en el Certamen de Literatura Joven UANL 2025.
Desde 1991, dicho certamen ha sido una herramienta de expresión y práctica para más de 30 generaciones de universitarios que desean compartir sus obras y emprender un camino en la palabra escrita.
Durante la premiación de la edición de este año, el Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad, José Javier Villarreal, destacó la importancia de fomentar el pensamiento crítico entre los universitarios, agregando que la comunidad UANL brinda grandes oportunidades para que los alumnos puedan probarse, medirse, leer, escribir y aventurarse en la creatividad.
Martha Ramos, directora de Desarrollo Cultural, destacó que se recibieron 320 trabajos, siendo una de las ediciones más exitosas del certamen.
Participantes
En la categoría de preparatorias, mandaron su obra alumnos provenientes de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón, Escuela y Preparatoria Técnica Médica; Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB); preparatorias 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 13, 14, 16, 17, 22, 23 y 25.
En lo que respecta a las facultades, se contó con la participación de jóvenes de Agronomía, Arquitectura, Artes Escénicas, Artes Visuales, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Químicas, Contaduría Pública y Administración, Derecho y Criminología, Enfermería, Filosofía y Letras, Físico Matemáticas, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Medicina, Música, Odontología, Psicología y Salud Pública y Nutrición.
Ganadores
El jurado estuvo conformado por los poetas Zaira Espinosa, Rodrigo Guajardo y Eduardo Zambrano.
Zambrano señaló que como jurado encontró voces de jóvenes que estaban leyendo lecturas significativas, por lo que resaltó la importancia de la práctica de la literatura dentro de una formación universitaria.
"Encontré dentro de los participantes voces que a lo mejor no eran auténticas, pero que me daban la señal de que estaban leyendo y estaban leyendo muy bien. Aprecio haber encontrado voces de lecturas y eso me entusiasma", indicó.
Por su parte, Espinosa destacó la importancia de este tipo de actividades hacia el interior de la Universidad, pues dan fe del pulso e inquietudes de voces que en un futuro representarán la literatura de nuestra región.
Para Guajardo, el mayor premio es atreverse a practicar un oficio tan frágil, tan delicado y tan esencial como es la literatura en un mundo que tiende a lo inmediato.
Los ganadores recibieron un premio monetario, sus obras serán antologadas en la edición conmemorativa realizada por la Editorial Universitaria y además participarán en lecturas en distintas ferias del libro.
Lista de ganadores
Preparatoria
Cuento
1er. lugar
Mariana Andrea Jáuregui Chacón
CIDEB
Obra: S.P.A.
2do. lugar
Vanessa Aydeé Valdés Peñaflor
CIDEB
Obra: Muestras de chocolate
3er. lugar
Estefany Yolanda Serrano Ovalle
Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón
Obra: En busca de la verdad oculta
Poesía
1er. lugar
Mario Said Cristerna García
Preparatoria 7
Obra: La oscuridad pálida de la luz, arrastrándose delicadamente
2do. lugar
Antonia Isabella Velázquez Benítez
Preparatoria 7
Obra: Bastarda, Deprimida y Fracasada
3er. Lugar
Eunice Saraí Rodríguez Moctezuma
Preparatoria 7
Obra: Scintilla Perditionis
Fanfiction
1er. lugar
Debanhi Yadira Reyes Celestino
Preparatoria 8
Obra: Manos entrelazadas
2do. lugar
Ángel Esaú Hernández Quistiano
Preparatoria 17
Obra: El verdadero Slytherin
3er. Lugar
Yeremi Daniel Martínez Castillo
Preparatoria 7
Obra: Bad Boy
Facultad
Cuento
1er. Lugar
Omar Alejandro Hurtado Arratia
Facultad de Derecho y Criminología
Obra: El hambre del polvo
2do. lugar
Saúl Antonio Betancourt Flores
Facultad de Filosofía y Letras
Obra: Contradicciones de una casa
3er. lugar
Jaqueline Arredondo García
Facultad de Derecho y Criminología
Obra: Hora por hora
Poesía
1er. lugar
Ángel Treviño Martínez
Facultad de Arquitectura
Obra: De cabras y gatos
2do. lugar
Alondra Catalina Sifuentes Muñiz
Facultad de Filosofía y Letras
Obra: Pasos de una suela que se va
3er. lugar
Sara Angélica Espinosa Pérez
Facultad de Filosofía y Letras
Obra: Sólo para modernos
Fanfiction
1er. lugar
Miranda González Montoya
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Obra: Memento Mori, Carpe Diem
2do. lugar
Dayana Denisse Castro García
Facultad de Derecho y Criminología
Obra: The good boy
3er. lugar
Karla Lilliam Domínguez Castillo
Facultad de Filosofía y Letras
Obra: Scooby Doo: Neytirix
Por: Cultura UANL y Guillermo Jaramillo Fotografía: Carolina Silva
« Especial »