Joven UANL
Reconocen talento en premiación del Concurso de historieta y cómic

Publicación:14-06-2025
TEMA: #UANL
Más de 90 estudiantes de 18 preparatorias y 11 facultades participaron en la edición 2025 del certamen universitario.
En una emotiva ceremonia realizada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, la Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la premiación del Concurso de historieta y cómic UANL 2025, certamen que reunió el talento creativo de más de 90 estudiantes provenientes de preparatorias y facultades de la institución.
La ceremonia fue encabezada por Marta Treviño Ramos, directora de Desarrollo Cultural Universitario, quien destacó la importancia del arte secuencial como herramienta narrativa y de reflexión, así como la participación entusiasta de los jóvenes universitarios.
"Son ustedes la razón de ser de nuestro trabajo. Este concurso es una plataforma para que sigan explorando su creatividad y sensibilidad artística".
Marta Treviño Ramos
Directora de Desarrollo Cultural Universitario
En esta edición se recibieron 75 obras creadas por estudiantes de 18 preparatorias y 11 facultades, quienes abordaron temas que van desde la fantasía hasta problemáticas sociales y existenciales, demostrando una gran diversidad de enfoques, estilos y técnicas.
Al evento asistieron también autoridades académicas como la maestra Ana Isabel Guzmán Medrano, directora de la Facultad de Artes Visuales, y representantes de otras dependencias universitarias, así como familiares y amigos de los participantes.
Alientan a perfeccionar el talento
El jurado calificador estuvo conformado por las artistas Cintia Pérez, Deni Ríos y Salvador González, quienes evaluaron las obras bajo criterios como originalidad, narrativa, calidad gráfica y ortografía.
Durante su intervención, los jurados resaltaron la calidad de los trabajos y alentaron a los jóvenes a seguir perfeccionando su talento.
"Si hoy no obtienen un lugar, no se desanimen. Sigan creando, sigan participando. Lo importante es no dejar de intentarlo", subrayó Cintia Pérez.
Finalmente, se reconoció el esfuerzo del equipo organizador y de todos los docentes y promotores culturales que impulsan la participación estudiantil en actividades artísticas. La convocatoria para el concurso se lanzó en enero y permaneció abierta durante dos meses, aceptando tanto trabajos individuales como colaborativos.
La ceremonia concluyó con un mensaje de felicitación a todos los participantes por contribuir al fortalecimiento de la cultura gráfica dentro de la comunidad universitaria.
1er. lugar
Jesús Gabriel Rodríguez Reyes
Facultad de Arquitectura
Obra: Historias de la Isla del Morbo
(No te olvides de mí)
Seudónimo: RRINKING
2do. lugar
Óscar Iván Asencio Arvizu
Ana Elisa Castillo Rodríguez
Facultad de Artes Visuales
Obra: Nuevo Edén
Seudónimo: Hackett
3er. lugar
Héctor Jahir Aranda Espinosa
Facultad de Arquitectura
Obra: Coma
Seudónimo: HCTR
Cuatro menciones honoríficas (dos de ellas son en colaboración dibujante y escritor)
Obra: Carter Anderson
Seudónimo: Blue y qmo
Jennifer Karely Reyes Martínez
Jeissel Danahe Reyes Martínez
Facultad de Artes Visuales
Obra: Raíces del Ser
Seudónimo: Liz y Mar
Marla Ivet Cepeda Juárez
Lizeth Anahí Mendoza Medina
Facultad de Artes Visuales
Obra: Mynd in White
Brenda Camila Rodríguez López
Facultad de Artes Visuales
Obra: Fragmentos de ayer
Seudónimo: Blossom
Jessica Anahí Vega Rodríguez
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas
Por: Norberto Coronado Fotografía: Ildefonso Hernández
« Especial »