Banner Edicion Impresa

Local Estado


Arremeten diputados contra IEE por tema de equidad en candidaturas

Arremeten diputados contra IEE por tema de equidad en candidaturas
NL.

Publicación:10-09-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Diputados del Congreso Local arremetieron en contra del Instituto Estatal Electoral.

Diputados del Congreso Local arremetieron en contra del Instituto Estatal Electoral por pasarle la responsabilidad al Poder Legislativo para reformar la Ley Electoral con miras al 2027, en el punto de la equidad en las candidaturas

También lo acusaron de querer interferir en la vida de los partidos políticos al momento de designar las candidaturas.

La postura de la bancada de Morena fue bastante clara, al señalar que con esta situación se quiere beneficiar a la esposa del Gobernador del estado Mariana Rodríguez.

El diputado Jesús Elizondo Salazar dijo si eso quieren entonces que también se apruebe la prohibición al nepotismo electoral.

"Si se quiere que entre en vigor esto en el 2027, pues entonces por qué no mejor que entre en vigor en el 2027 lo del nepotismo y la no reelección, porque como dicen en mi rancho 'o todos coludos o todos rabones'. Lo que hay que ver es que no se usen las leyes contra de la vida interna de los partidos", expuso.

Javier Caballero Gaona del PRI, aseguró que una vez llegada la notificación la van a estudiar, pero a como lo esta determinando el IEE se puede mal interpretar.

"Siempre seremos defensores de la democracia y de que los ciudadanos tengan la posibilidad de elegir entre los mejores perfiles ya sea hombre o mujer, por eso creo que emitir un lineamiento obligatorio para postular exclusivamente a un género se puede interpretar como una intromisión a los partidos", dijo.

Grecia Benavides Flores señalo que ningún organismo debe de interferir en la vida interna de los partidos porque estos cuentan con una autonomía.

"Para nosotros la paridad es un principio y queremos dejar muy claro, que al Instituto Estatal Electoral le pedimos que sea imparcial y que no se meta en la vida de los partidos, hay una Ley que respalda la autonomía de las decisiones de quienes militamos en los partidos, no queremos que se metan en nuestra vida política, ¿de parte de quién el Instituto Estatal Electoral nos quiere imponer un género?", indicó.

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que lo solicitado por el órgano electoral no es factible, por lo que propuso que todo se definiera hasta el 2030.

"Nosotros ya presentamos una iniciativa en esa materia para que se pasara hasta el 2030, porque hablar ahorita, en el último semestre del 2025 de algo que aplique para la elección del 2027, puede agarrar apresurados a los partidos políticos y lo que necesitamos es que les dé tiempo para hacer los ajustes necesarios y encontrar a las y los mejores perfiles para las candidaturas, porque lo que buscan es ganar la mayor cantidad de elecciones", dijo.

Guadalupe Rodríguez Martínez, coordinadora del PT pidió al IEE emitir una postura porque esto podría tomar otros rumbos.

"Respetamos los tiempos establecidos y el Instituto tiene que deliberar, porque está generando una situación que incluso se puede ir a otros niveles, que no quedaría nada más en el Congreso", puntualizó.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »