Local Estado


Asegura Tesorero que impacto del ISN será menor

Asegura Tesorero que impacto del ISN será menor
Carlos Garza Ibarra, Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado. Foto: Especial.

Publicación:24-11-2025
++--

Así lo informó el funcionario estatal en la rueda de prensa Nuevo León Informa

Tras la polémica generada por el incremento del 3 al 4 por ciento en el Impuesto Sobre Nómina; Carlos Garza Ibarra, Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, indicó que junto al Congreso Local buscarán el mejor mecanismo para fondear el Presupuesto 2026

En rueda de prensa Nuevo León Informa; el funcionario estatal presentó los pormenores de la propuesta de Paquete Fiscal 2026, en el que destinarán recursos extraordinarios a Inversión y Seguridad.

Luego que las cámaras empresariales criticaron que el Gobierno pretenda aumentar en 33 por ciento este gravamen; indicó que durante el fin de semana sostuvo contacto con algunos empresarios para abordar el tema.

"Hemos platicado con los empresarios durante el fin de semana. Hemos tenido algunas pláticas telefónicas. Yo he estado platicando con mis colegas, tanto de Economía como el Trabajo", expuso.

"Nos toca a nosotros en el Gobierno decidir cómo fondeamos. Nuestra visión como Gobierno es con una mezcla de deuda y una mezcla de aumentar ciertos gravámenes. Y ahí es donde va el Impuesto sobre Nómina".

"No estamos cerrados, yo creo que es importante decirlo, no estamos obsesionados. Estamos conscientes de que, digamos, hay que sentarnos en las mesas de trabajo y obviamente ya el Gobierno estatal con las cámaras, organismos y el Congreso, iremos viendo qué se acomoda y cómo se acomoda y si hay o no condiciones, ¿verdad?", puntualizó .

Asimismo, resaltó que en los últimos años existe una tendencia en otras entidades de la República en elevar la tasa al 4 por ciento.

Escenario que, aseguró, en el caso de Nuevo León no afectaría a las Pymes, pues el 90 por ciento de la recaudación recaen en las grandes empresas.

Según las estimaciones, los ingresos por el ISN serían entre 5 mil 700 y 6 mil millones de pesos.

Es de destacar que el Presupuesto Estatal de Egresos asciende a un total de 179 mil 490 millones de pesos, con un 15 por ciento de deuda.

Respecto al incremento del 20 al 30 por ciento en participaciones que solicitaron los Municipios; Garza Ibarra aseveró que no hay otro Estado que transfiera más recursos a los Municipios.

 



« El Porvenir / Consuelo López »