Local Estado


Aumenta NL un 150% los apoyos sociales a las mujeres

Aumenta NL un 150% los apoyos sociales a las mujeres
Nuevo León.

Publicación:17-10-2025
++--

Como parte de los apoyos sociales implementados por la administración estatal.

Como parte de los apoyos sociales implementados por la administración estatal, este jueves se anunció que la ayuda brindada a las mujeres jefas de familia, cuidadoras y emprendedoras tendrán un incremento de 800 pesos que recibían, ahora será de 2 mil pesos mensuales.

Samuel García Sepúlveda, gobernador del Estado anuncio el incremento del 150 por ciento al presentar el programa Ayudamos a las Mujeres en el Centro Comunitario San Bernabé.

El anuncio lo hizo acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León; Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión; Miguel Flores Secretario General de Gobierno y Daniel Acosta Fregoso, Secretario de Participación Ciudadana.

"Le dije a Martha: voy a llegar a mi quinto año de gobierno y quiero que me digas cómo le vamos a hacer para tener cero pobreza en Nuevo León".

"Me hizo manita de puerco y me bajó mil 500 bolas al mes para todas las mujeres de Nuevo León y bien viva le habló a Marianis, y esa noche Marianis andaba como diferente y empezó que Samuelón y yo soy débil, por no decir fácil, y para no hacer el cuento largo me dijo: si realmente quieres llegar a cero pobreza, tienes que subirle a 2 mil pesos", expuso. 

El mandatario estatal reconoció el trabajo de los programas sociales en Nuevo León, que han logrado cifras históricas como la reducción de pobreza extrema de 2.1% a 0.5%.

 "A partir de hoy en los 40 centros comunitarios van a sacar una sola tarjeta y aquí van a llegar 2 mil pesos al mes, el único requisito: ser mujer. Y vamos a lograr con el Congreso que este apoyo se quede para siempre. Que sea un derecho de las mujeres de Nuevo León". 

"La mujer que está en casa cuidando hijos, cuidando a la mamá, a la abuela, también tiene su ingreso. Por eso estoy muy contento que por fin va a haber justicia a las mujeres cuidadoras", destacó.

Mariana Rodríguez Cantú destacó que es importante reconocer y apoyar a las mujeres que cuidan a sus familiares que pasan más de 30 horas a la semana cuidando, acompañando, alimentando y sosteniendo un hogar y que no reciben una remuneración. 

Adicional al ingreso económico, la Secretaría de Igualdad e Inclusión ofrece herramientas que impulsan el empoderamiento de las mujeres, a través de capacitación para conocer sus derechos, talleres de empleabilidad, finanzas, emprendimiento, acompañamiento en educación y salud.

El programa tiene como meta atender a 160 mil mujeres beneficiadas con apoyo al ingreso en los programas de Cuidadoras, Jefas de familias y Emprendimiento; actualmente son más de 17 mil mujeres que participan, quienes pasarían de un apoyo mensual de 800 a 2 mil pesos mensuales.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »