Local Estado
Avanza NL en protección ambiental y calidad del aire

Publicación:21-10-2025
TEMA: #Medio Ambiente
Con resultados significativos, Nuevo León avanza en protección ambiental.
Con resultados significativos, Nuevo León avanza en protección ambiental, calidad del aire y conservación de la biodiversidad, aseguró Raúl Lozano Caballero, Secretario de Medio Ambiente en el Estado.
En rueda de prensa, el funcionario estatal brindó un desglose de las acciones, estrategias, programas y compromisos realizados en los últimos cuatro años, incluyendo la reciente creación de la División Ambiental.
Señaló que con la participación de la sociedad civil, empresas, academia y población en general, lograron disminuir los días sucios.
"Cada vez más ciudadanos se acercan a la Secretaría de Medio Ambiente, cada vez más empresas se adhieren a la estrategia de calidad del aire, más empresas se han acercado a tramitar sus permisos de transporte, de manejo adecuado de residuos", expuso.
Acompañado de Armandina Valdez Cavazos, directora de la Agencia de Calidad del Aire, detalló los logros del nuevo cuerpo ambientalista que reúne la participación de 10 dependencias estatales.
Mediante una inversión de 14 millones de pesos, trabajan en la modernización del Sistema de Monitoreo Ambiental con la adquisición y actualización de 64 medidores de gases; entre ellos 16 equipos especializados para medir partículas PM2.5; 9 para PM10; 17 de Dióxido de Nitrógeno, 8 de Monóxido de Carbono y 2 de Dióxido de Azufre.
Adicionalmente, incorporarán 6 nuevos equipos para completar la cobertura al 100 por ciento en la medición de todos los contaminantes criterio.
De agosto a octubre de 2025, realizaron 66 detenciones por delitos ambientales, aseguraron 21 vehículos asegurados, recuperaron 122 mil 885 kilogramos de basura y 30 mil 440 kilogramos de llantas.
También rescataron 748 animales en operativos de protección animal, clausuraron 19 descargas contaminantes, atendieron 26 mil 457 taponamientos de drenaje y
815 se comprometieron a mejorar sus procesos para reducir emisiones.
Sentido en el que también se presentó el Programa Estatal de Cambio Climático (PECC), una hoja de ruta con visión al 2050 que busca la neutralidad de emisiones, y se formalizó el Comité Técnico del Inventario de Emisiones para el Área Metropolitana de Monterrey, con año base 2023, en colaboración con la SEMARNAT, INECC y la UNAM, para diseñar políticas públicas basadas en datos científicos.
Por otro lado, con Bosques Ciudadanos plantaron 931 mil 576 árboles, acercándose a la meta de 1 millón.
Otro de los elementos es el Centro Estatal de Atención Animal, inaugurado hace unas semanas para la atención veterinaria, resguardo temporal, y programas de adopción. (CLG)
« El Porvenir »





