Local Municipios
Buscan construir un presupuesto más equitativo y transparente

Publicación:02-11-2025
El Congreso ha iniciado mesas de trabajo con organismos autónomos, el Poder Judicial, la Fiscalía y alcaldes para construir un presupuesto equitativo.
Para la construcción del Presupuesto 2026, el Congreso Local estará cambiando la forma de planear el gasto público, así lo señalo Lorena de la Garza Venecia.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto dijo que en el análisis estarán pasando de un proceso reactivo a uno colaborativo.
"Antes esperábamos al Ejecutivo para después escuchar a los municipios. Ahora queremos entregar sus propuestas por adelantado, para que el presupuesto estatal de 2026 parta de una visión real y atienda las verdaderas necesidades de la ciudadanía", explicó.
La legisladora del PRI dijo que por tal motivo han estado iniciando mesas de trabajo con organismos autónomos, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia, alcaldes, solo por mencionar algunos.
Por tal motivo, la legisladora reiteró que su prioridad es escuchar, dialogar y garantizar un presupuesto justo:
"Cuando fortalecemos a los municipios, fortalecemos al Estado. Ese es el compromiso del Congreso: construir un presupuesto que responda a la gente y no a intereses políticos", manifestó.
De la Garza Venecia manifestó que en las reuniones les han pedido la instalación de candados para ciertos rubros, situación que estarán analizando.
Fueron los alcaldes, quienes el pasado viernes durante la reunión que sostuvieron con diputados pidieron estos candados legales con el único objetivo de darle certeza a los municipios.
Ante tal solicitud, la legisladora priista dijo que piensan construir un presupuesto 2026 más equitativo, transparente y cercano a la gente.
"Desde la Comisión de Presupuesto, mi compromiso es cuidar cada peso para que llegue a donde más se necesita: a las escuelas, a la movilidad, a la salud, a la seguridad y a los municipios, que son el primer frente de atención de las familias", afirmó.
Cabe recordar que cada año el Ejecutivo debe entregar al Congreso la propuesta de Ley de Ingresos y Egresos a más tardar el 20 de noviembre.
Una vez realizado esto la Comisión de Presupuesto tiene la responsabilidad de revisarla, escuchar a la ciudadanía y ajustarla para que sea realista, responsable y en beneficio de Nuevo León.
« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »





