Local Estado


Darán hasta 4 años de prisión por matar a un animal

Darán hasta 4 años de prisión por matar a un animal
El pleno del Congreso aprobó cambios al artículo 445 del Código Penal.

Publicación:12-11-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Penas de hasta cuatro años de prisión y una multa de trescientas a quinientas cuotas es la sanción.

Penas de hasta cuatro años de prisión y una multa de trescientas a quinientas cuotas es la sanción que recibirá una persona que acabe con la vida de un animal, en caso de que esta acción sea cometida por un servidor público será inhabilitado por el mismo tiempo de prisión.

Lo anterior será posible, luego de que el pleno del Congreso Local aprobó modificaciones al artículo 445 del Código Penal estatal.

Asimismo, se define que el delito de maltrato será acreditado por hechos objetivos, como lesiones evidentes, desnutrición o abandono, falta de atención veterinaria, o confinamiento extremo o indigno, dejando atrás criterios vagos o interpretaciones subjetivas.

La reforma establece que, quien maltrate o cometa crueldad animal en contra de cualquier especie causándole lesiones, dolor, sufrimiento y/o afectando su bienestar deberá ser sancionado de seis meses a tres años de prisión y pagar una multa de hasta 57 mil pesos.

"En las últimas semanas, Nuevo León ha sido testigo de hechos terribles. Casos de crueldad hacia animales que nos han estremecido, que han indignado a toda la sociedad, y que nos recuerdan que no basta con condenar desde las redes sociales: hay que actuar desde la ley".

"Las sanciones actuales no están siendo suficientes para prevenir ni disuadir este tipo de conductas. Y no se trata solo de proteger a los animales, se trata también de protegernos como sociedad. Porque está demostrado que quien es capaz de ejercer violencia contra un animal, puede después ejercerla contra una persona", aseguró la diputada Claudia Caballero Chávez, del PAN.

Cabe detallar que la autoridad judicial también podría sustituir total o parcialmente la pena por tratamiento psicológico hasta 180 días o con jornadas de trabajo en favor de la comunidad por el mismo tiempo.

"Esta iniciativa no busca únicamente castigar más fuerte, sino garantizar que esos horrores no vuelvan a repetirse, el mensaje del Congreso es claro: el maltrato y la crueldad animal no son un detalle administrativo, sino delitos graves que deben prevenirse, perseguirse y sancionarse", señaló la diputada emecista Marisol González Elías.

El legislador Mario Salinas reiteró el compromiso para continuar luchando por los derechos de los animales y la erradicación de maltrato. 

"Tenemos que reconocer que los animales son seres sintientes que merecen vivir libres de dolor y sufrimiento y que debemos de responder a la necesidad de actualizar el marco legal penal para enfrentar las crecientes olas de violencia hacia ellos", dijo.

El Congreso de Nuevo León realizará el decreto y enviará al Estado para que se publique y entre en vigor de manera inmediata.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »