Local Estado
Dedica Sección 21 Altar de Muertos a maestros destacados

Publicación:03-11-2025
TEMA: #SNTE
A fin de fomentar las tradiciones mexicanas, la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
A fin de fomentar las tradiciones mexicanas, la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación montó un Altar de Muertos en homenaje a la memoria de los profesores José Luis Gojon Govea, Enrique Varela Bueno, Saúl Martínez García, quienes, lamentablemente, se adelantaron de este mundo.
La ceremonia estuvo encabezada por José Francisco Martínez Calderón, secretario general de la Sección 21 del SNTE, acompañado por la maestra Elsa María Martínez Peña, en representación del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y por el profesor Jorge Santiago Alanís Almaguer, ex líder de esta organización sindical.
Asimismo, se contó con la presencia de las esposas, hijos, familiares y amigos de estos tres destacados profesionales de la educación, como la maestra Reyna Reyes Molina, diputada local y viuda del profesor Saúl Martínez García.
En su mensaje, el Secretario General de la Sección 21 resaltó el liderazgo sindicalista de los homenajeados.
"Buenos compañeros, de esos que dejan huella. Por ello quienes tuvimos el privilegio de conocerlos, de tratarlos, tenemos la obligación de recordarlos, y estoy seguro, que así será".
"A las familias de los maestros que nos acompañan, además de nuestro aprecio y solidaridad, les expresamos que siempre los vamos a tener presentes, porque se nos adelantaron con la satisfacción de haber cumplido, y nos dejaron como mejor ejemplo su vocación de servicio y su lealtad institucional".
"Menciona el gran escritor colombiano Gabriel García Márquez que ´la muerte no llega con la partida final, sino con el olvido´. Los maestros Enrique Varela Bueno, José Luis Gojon Govea y Saúl Martínez García permanecerán en la memoria y en el cariño de todos nosotros", aseveró.
Al final, Martínez Calderón entregó un reconocimiento y saludó a los familiares de los homenajeados, señalando que ellos siempre formarán parte del SNTE por su espíritu y vocación por el quehacer educativo.

« El Porvenir »







