Banner Edicion Impresa

Local Monterrey


Destacan bondades del “voto electrónico”

Destacan bondades del “voto electrónico”
Sergio Bernal Rojas.

Publicación:10-02-2020
++--

Más allá de la reducción de costos que generaría la implementación del “voto electrónico” en Nuevo León, lo más importante sería la confianza .

Más allá de la reducción de costos que generaría la implementación del “voto electrónico” en Nuevo León, lo más importante sería la confianza de la ciudadanía en los instrumentos para emitir su sufragio advirtió Sergio Bernal Rojas , Vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral.

El Objetivo, señaló,  sería dar paso, una vez que tengamos la evaluación del ejercicio que hagan todas las autoridades del sistema electoral mexicano, para poder dar paso en el 2021 a tener ya, sino la totalidad, algunas casillas, de manera vinculante, para que efectivamente los ciudadanos puedan ejercer su voto mediante la urna electrónica.

“Como una cantidad, no la tendré, yo te diría, más que porcentaje, ya no necesitas boletas electorales, la urna electrónica está ahí te genera un testigo ahí está, la otra pues estamos hablando también de los resultados, ya no necesitarías un sistema de resultados, porque la propia urna electrónica los genera”, dijo.

“Yo te diría que sería sustancial, la reducción de los costos, pero no hay que perder de vista que no es la reducción de los costos, sino la confianza de la ciudadanía en los instrumentos en los cuales emite su voto y en consecuencia, si una reducción de costos”, agregó.

Cabe señalar que en las elecciones de este año, se trabajaráen Coahuila, como en Hidalgo, de manera gradual, para ver como resulta la aplicación del voto electrónico y la confianza de la ciudadanía.

“Ese voto electrónico, dentro de la Urna electrónica, lo único que hace es reducir, si bien es cierto los costos, pero tiene vinculación, para tener una mayor certeza, entonces, no solo el elemento operacional, sino, la vinculación, de todas las instituciones para dar paso al voto electrónico como tal”, comentó.

“Tenemos que evolucionar, tenemos que ir caminando y por eso tiene que ser de manera gradual, no puede ser un salto automático, hoy en día por eso se estarán haciendo en éstas entidades, el voto electrónico, para después dar paso a analizar, evaluar los resultados en la elección intermedia ir abriendo”, agregó.

Yo insistir, puntualizó el Vocal ejecutivo del INE, que efectivamente le da certeza, no solo operacional sino certeza jurídica y la reducción de los costos, porque no necesitas ya documentación electoral, hay testigos, la urna electrónica te genera testigos, que en caso de alguna impugnación puedas ir a un recuento, como lo haces de forma manual.




« El Porvenir »