Local Partidos Políticos
Endeudamiento con IP traería más problemas

Publicación:02-02-2025
TEMA: #bancada del PAN
El líder de los legisladores del PAN aseveró que el no haber presentado los proyectos como lo marca la ley están cobrando factura al estado.
La bancada del PAN en el Congreso Local señalo que ir por un endeudamiento con la Iniciativa Privada traería una problemática más para el estado.
Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción aseguró que la administración estatal cuenta en la actualidad con un problema de líquides para sacar adelante las obras que están en proceso.
Por lo que recomendó que era mejor hacer las cosas bien y no acciones arrebatadas por lo cual era necesario trabajar responsablemente para que al Estado de vaya bien, por lo cual era necesario replantar el dialogo para ver como apoyar al Gobierno Estatal.
Hay que recordar que las obras en proceso son las Líneas, 4 y & del metro, la carretera Interserrana y el Anillo de Transferencia Monterrey V.
“Porque aquí el problema es una falta de liquidez, la liquidez ellos la están considerando a través de un endeudamiento y yo no quiero abrir una puerta que no estoy ahorita capaz de abrirla, porque tengo que dialogar con el resto de los compañeros Diputados, pero sí es un tema importante el no dejar obras tiradas”.
“El Gobernador dice que está buscando crédito con la Iniciativa Privada, pues el tema de los precios alzados o que la IP les dé un financiamiento, pues definitivamente un privado va a ser más caro que una Banca'”.
“Así que creo que hay que hacer las cosas bien, creo que ese tipo de salidas desesperadas y arrebatadas pueden generar una mayor problemática para el Estado y para las finanzas del Estado que están muy limitadas por la falta de Presupuesto”, indicó.
El líder de los legisladores del PAN aseveró que el no haber presentado los proyectos como lo marca la ley están cobrando factura al estado.
“Empezar una obra sin un proyecto ejecutivo que marque tiempo, costos, permisos, como es el caso de las Líneas del Metro, pues al final no le está dando resultados al Gobernador”.
“El haberse avorazado, el iniciar obras con proyectos a medias, con proyectos llave en mano, pues no es lo correcto, eso es para obras de reconstrucción y eso sí es lo que está en la Ley”.
“Creo que no les está alcanzando el recurso, porque ni siquiera sabían de la necesidad completa de lo que se requería y es fecha que todavía no terminan de hacer un proyecto ejecutivo completo”, dijo.
Por tal motivo, las bancadas del Congreso Local esperarán el inicio del Periodo de Sesiones el próximo martes cuatro de febrero para ver como pueden trabajar y apoyar a la administración estatal.
« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »