Banner Edicion Impresa

Sabias Que Local


Entrega Samuel Corredor Verde Guadalupe; es conexión con Fundidora

Entrega Samuel Corredor Verde Guadalupe; es conexión con Fundidora
NL.

Publicación:07-07-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Samuel García Sepúlveda, entregó el Corredor Verde Guadalupe, el cual permitirá la conexión con el Parque Fundidora.

Como parte de la estrategia integral de movilidad sostenible, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, entregó el Corredor Verde Guadalupe, el cual permitirá la conexión con el Parque Fundidora.

El mandatario estatal dijo que una vez culminado el mundial de futbol estas obras quedarán como legado para el disfrute de las y los neoloneses.

De tal forma que el Mandatario estatal entregó el Corredor que comprende los tramos de las calles Federico Gómez, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas en esta municipalidad.

Además, el Mandatario estatal arrancó obras de adecuación vial en la calle Zaragoza de este mismo Municipio como parte de las obras del Corredor Verde

El mandatario estatal destacó la importancia de las obras que se lleva a cabo puesto que el Mundial 2026, dijo, beneficiará a toda la entidad en materia económica, turismo, medioambiente y por supuesto el deporte.

"Este corredor verde va a llegar hasta Fundidora, todo Guadalupe va a cruzar con banquetas amplias, con luminarias, con mucha seguridad estatal y municipal. Va a tener accesos, rampas, bancas, árboles. Vamos a tener pantallas en el centro de Guadalupe, en el Parque España".

"Va a haber un Fan Fest, vamos a ser el más grande del mundo en la historia de FIFA aquí en Fundidora completamente gratuito, entonces queremos que todo el mundo pueda llegar caminando".

"Estas banquetas, estos árboles, estos parques, este estadio, las líneas del metro, así como Bosque Mágico que era un proyecto privado, ahora va a ser gratuito porque es del Estado. Lo mismo hicimos con Plaza Sésamo. Era privado, tenías que pagar para entrar ya es del estado y entonces el Parque Fundidora se amplía otras 20 hectáreas y toda esa área es pública", abundó.

El proyecto consiste en la rehabilitación de un corredor de más de 3 kilómetros de largo, abarcando la ampliación de banquetas compuestas por una vía compartida para la circulación de peatones y ciclistas.

En todas las intersecciones las banquetas contarán con accesibilidad universal y seguridad para el peatón, la vía contará con nuevo mobiliario urbano, así como arborización con especies de la región que dotará de sombra a toda la vía peatonal.

También se incluye nuevo alumbrado público y señalización horizontal y vertical.

Se ampliarán las banquetas para que la ciudadanía cuente con calles completas en la zona, considerando bahías de estacionamiento, adecuaciones en radios de giro vehicular, instalación de adoquín y guías táctiles, mobiliario urbano como luminarias, bancas, bolardos, basureros, así como instalación de señalética horizontal y vertical y cruces peatonales  seguros.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »