Local Estado
Entregará Congreso a Samuel documento técnico presupuestal

Publicación:06-11-2025
TEMA: #NL
El Congreso Local entregará al Gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda un documento técnico presupuestal.
El Congreso Local entregará al Gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda un documento técnico presupuestal en donde estarán sintetizados todos los planteamientos recogidos durante las mesas de trabajo para el otorgamiento de recursos que las diferentes entres, órganos independientes y municipios ocupan para el 2026.
Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Comisión señalo que esto le servirá mucho de apoyo al mandatario estatal, porque de ahí podrá evaluar las necesidades de los Poderes, de la Fiscalía, el Poder Judicial, las administraciones municipales, los organismos civiles y autónomos.
"Queremos entregarle al gobierno antes de su propuesta un documento técnico donde le decimos: ya hicimos mesas de trabajo en el Congreso, te pedimos contemplar esto en lo que nos vas a mandar, esperando que sí se tomen en cuenta", dijo.
La legisladora priista señalo que buscarán la manera de que se les pueda aumentar las participaciones a los municipios.
Para tal efecto señalo que revisaran a detalle la fórmula utilizada actualmente para la distribución de las participaciones.
Lo anterior con la intensión de avanzar gradualmente para poder que se les incremente el 30 por ciento como lo han solicitado los alcaldes durante la participación que sostuvieron en las mesas de trabajo.
"En tema de seguridad, están repartiendo los fondos a discreción, reparten más generosamente a los municipios que gobierna el partido del gobernador".
"En Nuevo León se reparte el 20% de los fondos; en Jalisco el 25; en Guanajuato el 27; o sea, todos ya pasaron del 23 o 24 por ciento, y la idea es llegar al 30% para repartir entre los 51 municipios", expuso.
De la Garza Venecia señalo que estudian todas las alternativas para poder lograr un mecanismo de forma legal y escalonada.
"Es una buena alternativa, en la mesa participaron alcaldes y tesoreros y pidieron poner el mecanismo en la ley de modo que cada año exista esta fórmula (de aumento gradual) que rija la distribución de recursos para no estar esperando que el Congreso y el Estado se pongan de acuerdo".
Este jueves, las mesas de trabajo continuarán y serán los alcaldes rurales quienes tendrán la oportunidad de exponer todas sus necesidades presupuestales.

« El Porvenir »







