Local Estado
Incluirían Fondo Especial para PC en presupuesto del 2026

Publicación:22-10-2025
TEMA: #Protección Civil
En busca de fortalecer las corporaciones de Protección Civil del estado.
En busca de fortalecer las corporaciones de Protección Civil del estado y las municipales, diputados del Congreso Local y Gobierno del Estado no descartaron la creación de un Fondo Especial dentro del Presupuesto para el 2026.
La propuesta la presentó la bancada del PRI al considerar la necesidad de contar con un mayor numero de elementos bien pagados.
En respuesta, Erick Cavazos Cavazos, director del Protección Civil en el Estado dijo estar de acuerdo porque se ocupaba invertir en la profesionalización del personal que se dedica a cuidad a la gente.
"Es muy importante la creación de un fondo y obviamente cualquier dirección de Protección Civil del municipio o del Estado es un incremento, tenemos que tener la profesionalización de aquellos que nos van a cuidar, entonces obviamente el Congreso en conjunto con nuestro gobernador, van ese tipo de acciones que serían beneficiadas las direcciones municipales de Protección Civil y obviamente el Estado", señaló.
La bancada del PAN vio con buenos ojos la propuesta, pero antes pidió revisar el veto a la Ley de Protección Civil avalada años atrás por el Poder Legislativo.
"Hubo un veto del antiguo gobernador y ya no hemos avanzado porque no ha habido consenso para conseguir los 28 votos, en esta legislatura nos interesa que los municipios se tienen que reforzar, y donde el Estado tiene que reforzar con fondos claramente a esta área que es una muy importante y que desgraciadamente no la vemos más que cuando hay catástrofes", dijo Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN.
Cabe destacar que durante la Glosa, Cavazos Cavazos fue cuestionado si Nuevo León esta preparado en caso de que se presente alguna catástrofe como la ocurrida en otros estados.
El funcionario estatal aseguró que en la actualidad se cuenta con un plan de contingencias y que están preparados para atender este tipo de desastres naturales.
"Contamos con un sistema de monitoreo que nos permite recibir y retransmitir información oportuna del Servicio Meteorológico Nacional. Estamos preparados para actuar desde una depresión tropical hasta una tormenta como Alberto, que nos impactó el año pasado".
"Ya no llegan depresiones o tormentas tropicales como el año pasado que fue el ´Alberto´, esta tormenta tropical, estamos alertas".
"Estamos trabajando en todos los temas de protección civil. Nuestra labor no se limita a un solo tipo de fenómeno; debemos estar preparados para cualquier eventualidad", aseveró Cavazos Cavazos.

« El Porvenir »







