Local Estado
Inicia nueva disputa legal entre el Estado y el Congreso

Publicación:13-11-2025
TEMA: #Congreso
Una nueva disputa legal es la que enfrentaran el Gobierno del Estado y el Congreso Local.
Una nueva disputa legal es la que enfrentaran el Gobierno del Estado y el Congreso Local, luego del que el gobernador del estado interpuso dos controversias constitucionales ante la Suprema Corte de la Nación por la Reforma Judicial y la homologación de la Transparencia.
Lo anterior porque según el mandatario estatal a los legisladores se les venció el plazo para modificar las leyes.
Por tal motivo, el ejecutivo estatal en la documentación que presentó solicita al Máximo Tribunal emplace al Poder Legislativo de Nuevo León para avanzar en ambos temas lo más pronto posible.
Cabe destacar que el Congreso Local tenía 180 días naturales para realizar las modificaciones a la ley en el caso de la Reforma Judicial una vez que entró en vigor el decreto.
El plazo que tenían en Nuevo León venció el pasado 15 de marzo y el asunto todavía está en análisis por la comisión encargada de sacar el tema adelante.
Según los diputados, el asunto iba a salir para el mes de octubre, situación que no sucedió porque buscan mejorar la reforma y no pase lo que aconteció a nivel federal, en donde hubo muy poca participación ciudadana para la elección de los jueces.
En cuanto a la Transparencia, el asunto todavía esta en mesa de análisis por parte de la comisión encargada del asunto.
Los diputados tenían hasta el 21 de marzo para sacar el tema delante de acuerdo con lo establecido en el Artículo Cuarto Transitorio de la Constitución en materia de Transparencia.
Al entrar en vigor el decreto, los legisladores contaban con 90 días naturales, pero no ha pasado aún nada.
"El Congreso de la Unión tendrá un plazo de noventa días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes que correspondan para dar cumplimiento a éste, salvo lo dispuesto en el artículo Décimo transitorio", establecieron.
Cabe destacar que en mesas de trabajo se detalló que se debería de darle más promoción al tema de la transparencia para que la ciudadanía se interese en conocer datos de las obras que hace el gobierno del estado.
Tras la acción emitida por el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, las controversias fueron turnados a las ministras Lenia Batres y Sara Irene Herrerías.
« El Porvenir »







