Local Estado


Inicia segunda etapa de rehabilitación del Arroyo Topo Chico

Inicia segunda etapa de rehabilitación del Arroyo Topo Chico
San Nicolás.

Publicación:28-10-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Con una inversión de 53 millones de pesos.

Con una inversión de 53 millones de pesos, el Municipio de San Nicolás arrancó la segunda etapa de la rehabilitación del Arroyo Topo Chico.

El alcalde Daniel Carrillo Martínez dio banderazo de arranque a la obra que traerá múltiples beneficios, pues solo la primera fase permitió reducir hasta en un 70 por ciento los encharcamientos en la ciudad.

Acompañado de Rubén López Lara, Secretario de Obras Públicas, detalló que la sección destruida del afluente de 1.4 kilómetros ascendía a casi 400 metros, cubriendo 250 metros en 2022, dejando atrás las inundaciones de años anteriores.

Los 153 metros lineales que hoy inician serán concluidos el 15 de febrero, a través de tres frentes de trabajo.

"Es la reconstrucción de todo el talud para ahora si abrir toda la vialidad para que ya no tengamos limitaciones en la movilidad", expuso.

"Hoy arrancamos esta sección donde también tenemos un desgajamiento, que nos va a traer de beneficio menos encharcamientos, no inundaciones, más seguridad y la movilidad de las personas".

"Prácticamente el arroyo o la vialidad ya no va a tener ninguna afectación, una vez terminadas estas obras", puntualizó.

Reducción de la contaminación y una mayor seguridad, aseguró el munícipe, serán  otros de los beneficios adicionales de los trabajos.

Durante su discurso, Carrillo Martínez reconoció la colaboración de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Bienestar Federal, que aprobaron los dictámenes técnicos y permitieron cambiar el flujo hidráulico, incrementando la capacidad del arroyo.

"Determinamos que nuestro cajón tenía que ser más amplio, y eso nos ha dado solvencia para todo el arroyo, desde prácticamente la zona de Avenida Universidad y hasta los límites de Apodaca, tener un flujo constante, que ya no nos encharquemos, y además le vamos dando otra estética a nuestro arroyo", explicó.

En posterior entrevista adelantó que existe el compromiso de la Conagua de incluir recursos para la reparación en el Presupuesto 2026, y hacer un paripazo municipal con el Gobierno federal.(CLR)



« El Porvenir »