Local Estado
Lanzan programa Nuevo Impulso NL y Microcréditos 2025

Publicación:16-08-2025
TEMA: #Samuel García
Con una bolsa de 6 mil millones de pesos en beneficio de más de 3 mil pequeñas y medianas empresas.
Con una bolsa de 6 mil millones de pesos en beneficio de más de 3 mil pequeñas y medianas empresas; el Gobierno del Estado lanzó el programa Nuevo Impulso Nuevo León y Microcréditos 2025.
Tasa de interés baja, la más barata del mercado, cero comisión por apertura, los emprendedores podrán obtener créditos de hasta 30 millones de pesos.
El Gobernador Samuel García Sepúlveda resaltó la importancia de apoyar a las empresas y negocios a salir avantes y seguir creciendo.
La novedad en esta ocasión, señaló, es que dependiendo el sector económico, el crédito puede ser mucho más alto.
"Este cuarto año, le vamos a meter 300 millones que se van a multiplicar a 6 mil millones de pesos en créditos...son 6 mil millones de pesos de aquí a diciembre", resaltó.
"Estaban deseosos las pymes de Nuevo León que llegara algo así".
"Todo mundo que tenga como proyecto exportar. Si exportas y tú proyecto tiene pies, te podemos dar hasta 30 millones de pesos", destacó.
Los proyectos verdes pueden accesar a 15 millones de pesos; mientras que los encabezados por una mujer tendrán prioridad, con un acceso más sencillo y rápido.
Asimismo, los relacionados con FIFA, de cara al Mundial de Fútbol 2026, tendrán hasta 30 millones en apoyos.
Tan solo en los primeros tres años, detalló que en los primeros tres años de administración, apoyaron ya a más de 3 mil 500 pymes con créditos hasta 8 mil millones de pesos.
"Tenemos mucha fe que así como fue exitoso estos primeros tres años, va a ser el doble o triple de exitoso los siguientes tres".
"La novedad o lo nuevo de este programa 2025 que se va a quedar para los siguientes tres años, dependiendo el sector, la bolsa a prestar puede ser mucho más alta".
"El estado, al dar este apoyo o subsidio, está interesado en que ciertos sectores y proyectos se amplíen.
"A partir de este año, por ejemplo, si tu Pyme tiene que ver con un tema de cultura, se te pueden prestar hasta 700 mil pesos, porque viene el Mundial", agregó.
La alianza con Nacional Financiera (NAFINSA) y el Fideicomiso Fondo de Apoyo para la Creación y Consolidación del Empleo Productivo en el Estado de Nuevo León (FOCRECE), permite ofrecer el crédito pyme más barato del país, con tasa de interés preferencial, sin comisiones de apertura ni penalización por pagos anticipados, y procesos simplificados.
Es de destacar que el esquema está dirigido a empresas con ventas anuales de entre 1.2 y 250 millones de pesos, lo que permite cubrir a la mayoría de las unidades económicas.
En total, participan 10 bancos con condiciones preferenciales, procesos ágiles y montos de financiamiento que van de 100 mil pesos a los 5 millones de pesos.
Impulsa profesionalización de Mipymes
Para fortalecer su competitividad y crecimiento económico, la Secretaria de Economía profecionaliza a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Betsabé Rocha, titular del área, indicó que conferencias y paneles con enfoque en innovación, legado económico del Mundial 2026 y desarrollo integral regional, son parte del plan de trabajo.
"Queremos que las mipymes estén listas para vender más, pero también para convertirse en proveedoras formales de grandes empresas, por eso apostamos por su profesionalización, capacitación y visibilidad", refirió.
"La política económica del estado no puede hacerse desde un escritorio, por eso nos acercamos a las mipymes, las escuchamos y diseñamos estrategias reales que fortalezcan sus modelos de negocio".
Este encuentro forma parte de una serie de acciones impulsadas desde la Secretaría de Economía para consolidar un ecosistema económico más competitivo y sustentable, alineado al Plan Económico Estratégico 2025, que prioriza el apoyo a las mipymes como motor de empleo, innovación y desarrollo local.
Por otro lado, en vías de formar líderes con visión global y capacidades técnicas para una industria más fuerte y competitiva en Nuevo León y el país, también trabajan en conjunto con la Iniciativa Privada.
A través de la estrategia Ternium Propymes, en coordinación con la UANL; 229 pequeñas y medianas empresas se graduaron del Programa de Capacitación "Fortalecimiento del Rol del Líder Industrial" y del Programa "Fortalecimiento de la Gestión de Recursos Humanos",
La Secretaría de Economía, refrendó su compromiso con la profesionalización de talento como pilar estratégico para el desarrollo económico.
Durante la graduación se reconoció a 159 líderes industriales y 70 líderes de recursos humanos que concluyeron exitosamente su capacitación.
"Nuevo León ya se encuentra en el mercado global. Sin embargo, debemos seguir apostando por la capacitación, para que nuestro talento siga siendo reconocido como altamente calificado en todos los niveles", afirmó Rocha.
"Esa es la apuesta de este Gobierno, capacitar a nuestra gente, a nuestras empresas, por el futuro de Nuevo León".
Implementado desde el 2006; Ternium ProPymes tiene el objetivo de fortalecer a su cadena de valor, apoyando a sus pequeñas y medianas empresas proveedoras y clientes a través de transferencia de conocimientos, proyectos de mejora y desarrollo de capacidades.

« El Porvenir »