Banner Edicion Impresa

Local Municipios


Niega Parques y Vida Silvestre haber liberado a oso atropellado

Niega Parques y Vida Silvestre haber liberado a oso atropellado
Los devuelven a su hábitat.

Publicación:22-06-2025
++--

El Gobierno estatal aclaró que el oso atropellado no había sido monitoreado ni reubicado por las autoridades, ya que no portaba collar.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León descartó ayer la captura de ejemplares de oso para su posterior liberación en sitios alejados de su hábitat.

Tras el atropello de un oso negro en la Carretera Nacional, a la altura del municipio de Montemorelos; circuló en redes sociales la versión de que el área encabezada hasta hace unos días por Glen Villarreal Zambrano, dispone de la fauna para que no molesten a los vecinos de colonias en zonas boscosas.

A través de un comunicado, el Gobierno del Estado aclaró que el osezno, que perdió la vida al momento del incidente, no había sido trasladado por Parques y Vida Silvestre.

 "El ejemplar que perdió la vida no portaba collar satelital ni arete identificador, lo cual indica de forma inequívoca que no había sido objeto de manejo, monitoreo o reubicación por parte de PVSNL", cita el escrito.

"Cuando el personal de PVSNL realiza el manejo de algún ejemplar, se asegura de reintegrarlo a su hábitat natural, en la misma zona donde fue capturado".

"Esta medida permite que el ejemplar retome su vida de manera autónoma, en un entorno que reconoce, con acceso a recursos y rutas naturales. Este principio es clave para minimizar la intervención humana y evitar la habituación a las zonas urbanas", agrega.

Asimismo, resaltaron que el manejo de fauna silvestre se realiza únicamente cuando es necesario para salvaguardar su integridad, ya sea por riesgo de atropellamiento, presencia en áreas habitacionales, heridas, o condiciones que comprometan su supervivencia. 

Por separado, a través de un video en sus redes sociales, Glen Villarreal Zambrano, ex director de Parques y Vida Silvestre, reiteró que el oso atropellado no tenía arete ni collar satelital.

El ahora diputado local de Movimiento Ciudadano, aseguró que los osos que rescatan son alejados de las zonas habitacionales para liberarlos en su mismo hábitat y no desconozcan.

"Lo que nosotros hacemos en Parques y Vida Silvestre es que cuando agarramos un oso en Chipinque, lo volvemos a liberar en la misma sierra; cuando agarramos un oso en Santiago, lo volvemos a liberar en la misma sierra; cuando agarramos un oso en Cerralvo, lo volvemos a liberar en su mismo hábitat", explicó.

"Por qué, porque es el área que conocen, estamos evitando que pase ese tipo de cosas, de que estén en lugares desconocidos, donde no saben dónde hay comida, donde se puede perder".

"Lo que estamos haciendo cuando los rescatamos en las colonias es para alejarlos de los carros, es para alejarlos de las personas, para alejarlos de la basura, para alejarlos de los posibles atropellamientos", añadió.

 



« El Porvenir/Consuelo López González »