Local Estado
Ocupa IEE 40 mdp para elecciones del Poder Judicial

Publicación:24-06-2025
TEMA: #IEE
Al menos 40 millones de pesos es lo ocupa para empezar el Instituto Estatal Electoral.
Al menos 40 millones de pesos es lo ocupa para empezar el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para las elecciones del Poder Judicial en el 2027.
Sería una cifra aparte de los recursos que van a necesitar llevar a cabo la del Gobernador, alcaldes, diputados federales y locales.
Beatriz Adriana Camacho Carrasco, titular de IEEPCNL señalo que todo este dinero se utilizara para la compra de el paquete electoral, las mamparas y las urnas.
La titular del órgano electoral recalcó que este presupuesto es únicamente para las elecciones judiciales y sería al margen de lo que se requerirá para la adquisición del mismo material, pero para las elecciones de gobernador y diputaciones locales y federales.
" Con la experiencia que ya tuvimos en la elección Federal creo que nos dejó muy buenas lecciones para aprender y ajustar. Ya con eso creo estamos en posibilidad de tener una muy buena ley.
"Necesitamos ir a la compra de mamparas, paquetes electorales y urnas, nos tenemos que ir adelantando", explicó.
Fue tajante al manifestar que la cifra ya mencionada no sería la definitiva, porque aún hay cosas que ver.
Argumento que todavía falta de ver todo lo relacionado con la instalación de número de casillas, situación que correrá a cargo del INE.
"Previendo estos tiempos electorales, que comienza el proceso electoral ya en octubre del 2026; ya estamos a un paso y estamos previendo que la reforma judicial pudiera comenzar antes, en el Congreso, con el registro para que nosotros en diciembre, o enero a más tardar, ya podamos tener las listas para imprimir materiales", señaló.
Cabe destacar que para el 2027 habrá elecciones en 18 estados de la república lo que representará todo un reto.
"Va ser carro completo, gubernatura, alcaldes. A esto le vamos a sumar la elección de diputados federales, le vamos a sumar todavía la judicial, a nivel federal, y si le sumamos todavía la elección judicial (local) entonces nos puede complicar la impresión de las boletas por los tiempos y por todo lo que ha implicado".
Destacó que espera que el Congreso Local pueda tener a la brevedad la reforma al Poder Judicial.

« El Porvenir »