Local Estado


Ocupará el TSJ más recursos para el próximo año

Ocupará el TSJ más recursos para el próximo año
Laura Perla Córdova Rodríguez.

Publicación:16-10-2025
++--

Debido a que hubo reformas que ocupan de un nuevo sistema operacional.

Debido a que hubo reformas que ocupan de un nuevo sistema operacional, el Tribunal Superior de Justicia ocupará para el siguiente año más recursos de los ejercidos en el 2025.

A su salida del Congreso Local, Laura Perla Córdova Rodríguez, presidenta del TSJ aseguró que el dinero lo ocuparan para la contratación de más jueces y juezas.

Señaló que para el presente año se les asignaron dentro del presupuesto 3 mil 500 millones de pesos.

Asevero que en este momento se encuentran en el análisis para poder establecer ya una cifra real de lo que ocuparán para poder cubrir las necesidades.

Dijo que actualmente están muy por debajo del estándar nacional de acuerdo con las encuestas emitidas por el INEGI.

Esta dependencia a señalado que cada entidad debería de contare con 3.5 jueces y juezas por cada 100 mil habitantes, situación que no pasa en Nuevo León.

"Estamos haciendo un análisis exhaustivo, estamos trabajando, este, hacia el interior para hacer una revisión. También es importante que sepan que el INEGI en la encuesta nacional que acaba de salir de 2024 maneja un estándar nacional para jueces y juezas en el poder judicial, y esto es que la media nacional son 3.5 de, por cada 100mil habitantes, 3.5 jueces o juezas, y nosotros estamos muy por debajo de la media, entonces estamos haciendo ese análisis", dijo.

La presidenta del Tribunal Superior aseveró que el 2026 será un año con mucho trabajo por los cambios que habrá en diferentes leyes.

"El presupuesto siempre ha sido un tema muy sensible para todas las instituciones, para el Poder Judicial en estos momentos. Obviamente, es un tema muy sensible. Hay que recordar que estamos por enfrentar una reforma, que la primera de ellas, que es el Código Nacional de Procedimientos, Civiles y Familiares, donde todos los juicios que tenemos van a migrar a un nuevo sistema de operación, y esto va a requerir un esfuerzo adicional por parte de la administración del presupuesto".(JMD)



« El Porvenir »