Local Estado
Pide Claudia paciencia por tardanza de estudio de contaminantes

Publicación:12-07-2025
TEMA: #NL
Dada la tardanza del estudio que identificará y medirá las fuentes contaminantes de Monterrey.
Dada la tardanza del estudio que identificará y medirá las fuentes contaminantes de Monterrey y su zona metropolitana; la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que por tratarse de trabajos científicos, llevan su tiempo.
Cuestionada en rueda de prensa mañanera sobre los resultados de la estrategia contra la contaminación en Nuevo León y cuánto tiempo más tardarán; indicó que avanzan favorablemente.
Señaló que el grupo de investigación está integrado por expertos que trabajan en conjunto con las autoridades.
"Por supuesto que quisiéramos que todo estuviera en una semana, pero a veces estos trabajos científicos llevan un poquito de tiempo", expuso.
"Lo cierto es que es un trabajo muy profesional y con los mejores científicos mexicanos".
"Se hizo un grupo de investigación que coordina el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM para el caso de todo el estudio de la contaminación atmosférica, lo coordinan pues los mejores científicos de nuestro país en estos temas", puntualizó.
Detalló que el estudio se divide en dos, uno consistente en el inventario de emisiones ¿quién contamina? ¿cuánto contamina? ¿dónde contamina?, es decir, si se trata de fuentes fijas, como la industria; fuentes de área, integradas por comercios u otro tipo de producción; y fuentes móviles, vehículos y camiones.
Aunque anteriormente se tenía uno, era necesario actualizarlo para establecer las acciones correspondientes que conlleven a un Nuevo León Limpio.
"Están trabajando ya en ello. Hay recursos que se les dio por parte de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y están trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado. Esa es una tarea".
Asimismo, una segunda parte, es el monitoreo y medición de partículas contaminantes en tiempo real.
"Parece similar pero es distinta, es las mediciones en la atmósfera, con una red de monitoreo atmosférico que pueda decir en tiempo real la contaminación en cada momento, en cada minuto, como existe en la zona metropolitana del Valle de México".
« El Porvenir »