Banner Edicion Impresa

Local Partidos Políticos


Piden reforzar mecanismos de mediación vecinal

Piden reforzar mecanismos de mediación vecinal
Greta Barra

Publicación:29-06-2025
++--

La diputada propuso crear y fortalecer Centros de Mediación Comunitaria accesibles y funcionales en todo el estado.

Al plantear la justicia cívica como una solución a la reconstrucción del tejido social, la diputada Greta Barra solicito que los 51 municipios de Nuevo León refuercen sus mecanismos de mediación vecinal.

Asimismo, la diputada local de Morena expuso que en el área metropolitana de Monterrey, se registraron un millón 89 mil 746 conflictos vecinales durante el 2023.

Esto representó un aumento del 34% en comparación del 2022; esto equivale a que ocurren cuatro pleitos vecinales cada dos minutos. 

Greta Barra, señalo que todos los municipios del Estado deberán asegurarse de contar con Centros de Mediación Comunitaria accesibles y funcionales, que además difundan e implementen campañas de cultura de paz vecinal, con énfasis en la solución no violenta de conflictos cotidianos.

"Cuando estoy caminando en mi distrito, me topo con este tema y es lamentable como, por ejemplo, el 911, recibe infinidad de llamadas durante los fines de semana, por exceso de ruido, música; esto ante la imposibilidad de que las y los vecinos entablen diálogo, y por supuesto ante el miedo de cómo va a reaccionar ese vecino".

"Este problema vecinal causa que haya patrullas atendiendo esta situación, en vez de otro tipo de delitos" explicó la legisladora. 

En la solicitud se establece que los municipios deben de promover la capacitación y certificación de facilitadores comunitarios, esto en coordinación con el Instituto de Mecanismo Alternativos del Poder Judicial del Estado.

"No buscamos duplicar herramientas, sino reforzar, activar y visibilizar las que ya han sido legisladas y que requieren de apoyo institucional para ser verdaderamente efectivas, coadyuvando con ello a la paz y a la reconstrucción del tejido social, que tanto requiere nuestra sociedad" expuso la diputada.

Por último, cada municipio tendrá que revisar y/o actualizar los convenios interinstitucionales que sumen a que se garantice el funcionamiento sostenido de los centros; así como darlos de alta ante el Instituto de Mecanismos Alternativos en caso de que cuenten con la certificación para cumplir con los requerimientos establecidos por la ley.

 



« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »
Te podria interesar

Otras Noticias