Banner Edicion Impresa

Local Estado


Piden se legisle para postulación igualitaria de candidaturas

Piden se legisle para postulación igualitaria de candidaturas
IEE.

Publicación:09-09-2025

TEMA: #IEE  

version androidversion iphone
++--

El Instituto Estatal Electoral se lavó las manos y determinó que será el Congreso del Estado.

El Instituto Estatal Electoral se lavó las manos y determinó que será el Congreso del Estado quien emita la legislación necesaria para la postulación igualitaria de candidaturas a la Gubernatura y Ayuntamientos del proceso electoral 2026-2027.

Lo anterior, derivado de un escrito presentado ante dicho órgano electoral por las ciudadanas Ofelia Arredondo, Gloria Madla, Jennifer Coronado y Paola Velázquez, quienes pidieron al Instituto implementar mesas de trabajo para crear lineamientos que regulen la paridad de género en las próximas elecciones; e incluya la postulación exclusiva de mujeres a la Gubernatura y los Municipios estratégicos del Estado.

En sesión extraordinaria, los consejeros electorales votaron por unanimidad que el IEE no tiene competencia de  dictar una acción afirmativa,  como lo plantea la propuesta; dado que es una facultad de los legisladores locales.

Incluso, refieren que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya estableció esto en resoluciones anteriores.

"Por mandato de la Sala Superior fue el Congreso del estado el vinculado para emitir las reglas que garanticen la postulación paritaria antes del próximo proceso electoral", resaltó la  consejera electoral Guadalupe Téllez.

Es de destacar que el 28 de agosto, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) ordenó al IEE emitir una nueva resolución sobre la propuesta ciudadana.

Respecto a los  Ayuntamientos, el IEEPCNL recordó que del 09 de diciembre de 2024 al 29 de julio de 2025, realizaron un amplio estudio para diseñar una acción afirmativa para postular exclusivamente mujeres a las presidencias municipales en los municipios donde históricamente no ha sido electa una mujer. 

Mientras que recientemente efectuaron  un ciclo de mesas de trabajo para la creación de los Lineamientos de Paridad para el proceso electoral 2026-2027, donde se  contempló la paridad sustantiva.

Tras la votación a favor del Congreso local, los consejeros electorales  dieron por concluida la sesión.(CLR)



« El Porvenir »