Sabias Que Local
Propone Morena reembolsos a usuarios por fallas del transporte

Publicación:22-10-2025
TEMA: #Movilidad
Ante las fallas que se han presentado en las nuevas unidades del transporte público.
Ante las fallas que se han presentado en las nuevas unidades del transporte público, bancada de Morena le propuso al estado que reembolse el monto de la tarifa a los usuarios.
El diputado Tomás Montoya Díaz aseguró que este problema lo han enfrentado decenas de personas durante su trayecto al trabajo, a la escuela o hacia sus casas.
Por tal motivo, en el exhorto se explica que se debe implementar un mecanismo de devolución o abono de la cuota de cobro de la tarjeta Me Muevo a los usuarios afectados por interrupciones en su trayecto, debido a fallas mecánicas en las unidades del sistema de transporte que los dejen varados en la vía pública, o que no puedan completar su trayecto con normalidad.
Además, el legislador local instó a reforzar las inspecciones y mantenimiento preventivo de las unidades, especialmente de las nuevas, para evitar que estos problemas recurrentes continúen afectando la calidad del servicio de transporte público.
"Es necesario que la autoridad estatal competente, implemente de manera urgente, las medidas que permitan resarcir los daños causados a usuarios del transporte público y mejorar la calidad del servicio", señaló.
La propuesta, presentada en la Oficialía de Partes del Congreso, se hizo a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, así como al Instituto de Movilidad y Accesibilidad.
"Poco se habla de las problemáticas directas que dicha situación genera a los usuarios del transporte público colectivo, quienes por decir lo menos, llegan tarde a sus trabajos, escuelas, citas médicas o trámites, afectando su puntualidad y productividad, además de la incomodidad y estrés por las esperas prolongadas, calor, aglomeraciones y frustración por la falta de soluciones", consideró.
De acuerdo con el Colectivo M.A.S. Ciudad, los usuarios de transporte público en Nuevo León reportan tiempos de espera superiores a los 60 minutos. Esto sin contar el tiempo de traslado, donde las personas pueden perder hasta tres horas diarias para ir de su casa al trabajo. (JMD)
« El Porvenir »