Local Estado
Realizan primera mesa de trabajo sobre la reforma al Poder Judicial

Publicación:20-06-2025
TEMA: #PJ
Al llevar a cabo la primera mesa de trabajo sobre la reforma constitucional al Poder Judicial.
Al llevar a cabo la primera mesa de trabajo sobre la reforma constitucional al Poder Judicial del Estado, se hicieron varias propuestas para mejorar la ley y que no pase lo que ocurrió con la federal.
Entre las sugerencias que se presentaron, los especialistas, abogados y diputados coincidieron en que se tenía que mejorar los filtros para definir candidatos y los esquemas para que puedan darse conocer, facilitarle la votación al ciudadano, precisar los periodos de gestión de magistrados y jueces y si podrán o no reelegirse.
Berenice Martínez Díaz, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales destacó que poco a poco se cumple con el objetivo de construir, de manera colectiva y con base en los aportes de especialistas, organizaciones civiles, académicos, actores políticos y ciudadanía en general, una propuesta legislativa robusta, que responda a las exigencias sociales de un sistema judicial más transparente, imparcial, cercano al pueblo y libre de prácticas de corrupción.
La diputada de Morena dijo que en esta ocasión intercambiaron ideas basadas en las seis iniciativas que fueron recibida en el Congreso Local.
"Esta Mesa de Trabajo también sirva para derribar los mitos que se han dicho sobre la Reforma al Poder Judicial. Por ejemplo, hay quienes afirman que se elimina la carrera judicial, pero eso no es cierto. Basta ver que, en la elección pasada, la gran mayoría de los participantes provenían de la carrera judicial y vieron en este nuevo proceso una oportunidad real para aspirar a cargos que antes les parecían inalcanzables", sostuvo.
La Magistrada Mónica Janneth Sandoval Grajeda mencionó que se debe ayudar a los ciudadanos a conocer a los integrantes del Poder Judicial.
"No somos personas que tengamos mucho carisma, no reflectores, pero sé que esto va a ayudar para visibilizar la tarea que hacemos día con día y que la gente conozca todo el trabajo que conlleva a ser Juez o a ser Magistrado, son horas y horas de capacitación, días, semanas, años de trabajo", indicó la Magistrada.
Durante el debate, la Senadora Judith Díaz, también promovente en la iniciativa de Fernández, coincidió en que deberán hacerse ajustes en cuanto a los filtros otra definir a los candidatos, pero que no están de acuerdo en que sea una votación por planillas.
La legisladora dijo que espera que se logren consensos para que la reforma se concrete y no se quede atorada.
El diputado Juan Manuel Valadez mencionó que el grupo legislativo del PRI propone dos sistemas electorales de mayoría relativa distintos, uno para la elección de Juezas y Jueces y otro para elección de Magistradas y Magistrados.(JMD)
« El Porvenir »