Local Estado
Redoblará Estado patrullajes los fines de semana

Publicación:18-10-2025
TEMA: #FC
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Con el objetivo de reforzar la seguridad y mantener la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto que ha logrado su administración, el Gobierno del Estado anuncio que redoblaran los patrullajes los fines de semana.
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León anunció que se implementará un desdoble permanente particularmente en horarios nocturnos y madrugadas, para disuadir conductas delictivas y garantizar la tranquilidad de las familias nuevoleonesas.
"El compromiso de hoy es claro: todos los viernes, sábados y domingos habrá doble de filtros y de patrullajes. Si los malandros se les ocurría antes usar el fin de semana para delinquir, los vamos a agarrar y van a ir a la cárcel", advirtió el Gobernador.
El mandatario estatal explicó que la División de Acción Urbana reforzará su presencia en el transporte público, plazas, corredores verdes y zonas de alta afluencia, atendiendo las principales preocupaciones ciudadanas, como el acoso y el robo en la vía pública.
"Fuerza Civil, que ya cuenta con 6 mil 600 elementos, va a destinar todo un equipo para patrullar vagones del Metro, plazas públicas y corredores verdes, para que la gente sienta la presencia y el patrullaje permanente", indicó.
García Sepúlveda reconoció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad estatales y municipales por su trabajo en equipo y subrayó que Nuevo León se encamina a cerrar octubre con los niveles de criminalidad más bajos de los últimos 15 años, consolidando a la entidad como un referente nacional en materia de seguridad y prevención
Informó que 2025 ha sido el mejor año en materia de seguridad desde 2010, al registrarse una reducción del 81 por ciento en homicidios, feminicidios y delitos de alto impacto, gracias al trabajo coordinado entre las corporaciones estatales y municipales.
"Si comparamos octubre de 2024 a la fecha, es el mejor año desde el 2010. Lograr en un año una reducción no vista en más de 15 años es motivo de orgullo para esta mesa de la paz", destacó García Sepúlveda.
« El Porvenir »