Banner Edicion Impresa

Local Estado


Reforestan el Parque Niños Héroes

Reforestan el Parque Niños Héroes


Publicación:31-08-2025
++--

La Secretaría de Medio Ambiente en el Estado plantó 500 árboles nativos y plantas polinizadoras en el Parque Niños Héroes.

Dentro del programa Bosques Ciudadanos, la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado plantó ayer 500 árboles nativos y plantas polinizadoras en el Parque Niños Héroes.

De visita en el lugar, Raúl Lozano Caballero, titular del área, destacó la importancia de reforestar la ciudad y aumentar las áreas verdes.

Mejor calidad del aire y reducción de la temperatura, son parte de los beneficios que trae consigo el plantar árboles.

"Seguimos plantando más árboles por todo el estado de Nuevo León y hoy nos venimos al Parque Niños Héroes para plantar 500 árboles nativos y plantas polinizadoras para seguir contribuyendo a tener más bosques ciudadanos en la ciudad", expuso.

"Plantar nos ayuda a captar agua, a alimentar nuestros mantos freáticos, a mejorar la calidad del aire, y aquí con estos 500 árboles, a reducir la huella de carbono, a que las aves, porque se van a hacer entre 500 árboles nativos y especies polinizadoras, también para el tema de las abejas, en fin, tienen muchísimas contribuciones ambientales".

Se prevé que durante el 2025 se planten más de 500 mil árboles.

La norma de ONU Hábitat marca que deben existir 15 metros cuadrados de áreas verdes por habitante a no más de 15 minutos caminando.

Sin embargo, en Monterrey y su área metropolitana hay apenas un tercio con 4.64 metros cuadrados, y un déficit de alrededor de 3 millones de árboles.

Los sectores que cuentan con menos árboles, presentan una mayor temperatura.

En un plazo de 20 años, los árboles sembrados hoy captarán 135 mil 242 toneladas de dióxido de carbono; además de reducir 21 toneladas de monóxido de carbono; 221 de ozono; 25 de dióxido de nitrógeno; 48 de dióxido de azufre; y 24.34 toneladas de PM2.5

Durante la actual administración se han plantado ya más de 700 mil árboles en la zona urbana y en la sierra del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

"Cada árbol plantado es una inversión en nuestro futuro. No solo fomentan la conservación de la biodiversidad, sino que también mejoran la calidad del aire", agregó.

 

 



« El Porvenir / Consuelo López »
Te podria interesar

Otras Noticias