Banner Edicion Impresa

Local Estado


Reforzarán aprendizaje con programa de Movilidad Internacional

Reforzarán aprendizaje con programa de Movilidad Internacional
Son 19 estudiantes que enriquecerán su proceso de enseñanza a través del programa Movilidad Académica Internacional.

Publicación:12-10-2025
++--

Diecinueve estudiantes de instituciones formadoras de docentes de Nuevo León viajarán a Canadá para fortalecer el idioma.

Para reforzar el aprendizaje del idioma inglés y francés, estudiantes de las Instituciones Formadoras de Docentes en Nuevo León viajarán a las Universidades Humber Polytechnic y Upper Madisson College de Toronto, Canadá.

En la Normal Miguel F. Martínez Centenaria y Benemérita; Juan Paura García, Secretario de Educación en el Estado, indicó que 19 alumnas enriquecerán su proceso de enseñanza a través del programa Movilidad Académica Internacional.

Acompañado de Annabelle Larouche, Cónsul General de Canadá en Monterrey; resaltó que su permanencia será del 20 de octubre al 12 de diciembre. 

"La movilidad estudiantil favorece la formación profesional y enriquece los procesos de enseñanza, al fomentar una visión cultural y académica distinta", expuso.

"Esta experiencia es una oportunidad que marcará un antes y un después en su camino profesional y personal".

El funcionario estatal exhortó a los beneficiados a compartir y aplicar a su regreso los conocimientos en su comunidad educativa.

Reforzarán el idioma inglés  Cinthia Paola Ramírez Uribe, de la Escuela Normal Profr. Serafín Peña; Mia Monserrat Ramos Rodríguez, Daniela Monsiváis Vázquez, Ana Gabriela Gutiérrez Mendoza, Mauricio García Galindo y Luis Eugenio Ramos Ramírez, de la Normal Miguel F. Martínez Centenaria y Benemérita.

Además de Valeria Estefanía Guevara Chapa, Karina Guadalupe Estrada Cruz e Itzel Gabriela Lozano Martel, de la Escuela Normal Pablo Livas; y del Centro de Actualización del Magisterio de Monterrey, Nelly Elizabeth Muñoz Cavazos.

Por otro lado, Blanca Guadalupe Muñoz Herrera y Mariana Dorely Villarreal Pérez, de la Normal Profr. Serafín Peña; Ana Sofía Coello Olvera, Ximena Elizondo Coronado, Mildred Astrid Sepúlveda Guajardo, Teresa Elizabeth Rodríguez Morales y Nora Luz Amaro Castillo, de la Normal Miguel F. Martínez; así como Katia Yesenia Ramírez de la Torre y Liz Gó-mez Perales, de la Normal "Humberto Ramos Lozano",  reforzarán el idioma francés.

A la ceremonia asistieron también Arturo Castillo Chávez, Coordinador de Programas de Cooperación Educativa de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM); y Lucía López Cortez, Subsecretaria de Desarrollo Magisterial. 



« El Porvenir/Consuelo López González »