Local Estado


Registran líneas 4 y 6 del Metro avance del 71%

Registran líneas 4 y 6 del Metro avance del 71%


Publicación:26-11-2025
++--

La construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro registra un avance global del 71 por ciento.

La construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro registra un avance global del 71 por ciento, informó Hernán Villarreal Rodríguez, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana.

En rueda de prensa, el funcionario estatal compartió un reporte de los trabajos que, aseguró, serán concluidos para el Mundial 2026.

Al momento suman 99 frentes de trabajo con un total de  3 mil 567 empleados entre trabajadores, ingenieros, técnicos, apoyados por 608 unidades y maquinas.

"El avance global de líneas cuatro y seis, que es un contrato de la empresa Mota Engil, llevamos 71 por ciento", subrayó.

"Será el Segundo monorriel más largo del mundo y la línea de metro más larga de América, estamos construyendo la obra más monumental que se haya construido en el estado de Nuevo León".

Detalló que en el caso de la Linea 4, de la semana del 16 al 23 de noviembre, avanzaron  en las estaciones con tres columnas adicionales, un cabezal, cuatro montajes de capitales de andén, dos montajes de trabes.

Mientras que en el  viaducto se trabajó con un dado para las zapatas, cinco dados para las columnas, un capitel de estos de tipo de marco transversales y dos montajes de trabes de rodadura y ocho juntas.

Respecto a la  Línea 6 avanzaron  en las estaciones con siete columnas, un dado para zapatas, tres cabezales  de muñones, dos cabezales de vestíbulo, tres cabezales de andén tres losas de vestíbulo, ocho transversales de rodaje, cuatro juntas;  y en el viaducto con trabajos de 11 pilas, cinco dados, 13 columnas, 13 capiteles para marcos transversales, 16 trabes de rodadura y 10 juntas.

Adicionalmente, reportó que  el Puente Obispado presenta avances en la  formación de plataformas, canal de estiaje y desvío; corte de talud para inicio de perforaciones de pilotes; ingreso de maquinaria pesada en los dos frentes Morones Prieto y Constitución; y en la detección de obras inducidas. 

Por último, el Puente del ISSSTE ya cuenta con  armado acero en pilas, y excavaciones y corte de talud para cimentación a lado norte de avenida Constitución.



« El Porvenir »