Banner Edicion Impresa

Local Estado


Reubicará CFE 124 líneas que interfieren con la L4 y L6 del Metro

Reubicará CFE 124 líneas que interfieren con la L4 y L6 del Metro
Metro.

Publicación:11-07-2025
++--

Durante el próximo semestre, la Comisión Federal de Electricidad reubicará y modificará 124 líneas.

Durante el próximo semestre, la Comisión Federal de Electricidad reubicará y modificará 124 líneas eléctricas que interfieren con las Líneas 4 y 6 del Metro.

De visita en Nuevo León, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, sostuvo una reunión con el Gobernador Samuel García Sepúlveda, en la que acordaron realizar los cambios correspondientes para que los trabajos de construcción del monorriel avancen sin interrupciones.

A través de un comunicado de prensa, la empresa informó de la reubicación de las líneas de electricidad, 16 de ellas de alta tensión y 108 de distribución en media y alta tensión.

Los trabajos se efectuarán entre los meses de julio y diciembre.

"Estas obras se realizarán en los puntos donde las líneas de transmisión o distribución, según cada caso, se cruzan con la ruta o las estaciones del metro, requiriendo de obras para modificar su ubicación o altura, a fin de salvaguardar las debidas distancias de seguridad operativa y no interferir con la construcción u operación del Metrorrey", cita el escrito.

Calleja Alor supervisó las obras junto a Francisco Cuevas Villagómez, director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura.

Al momento se avanzó en la reubicación de una de las líneas de alta tensión, a la altura de la Estación "Y Griega", y el resto están en proceso de contratación.

Asimismo, concluyeron la modificación de 22 de las 108 líneas de distribución de media y baja tensión; mientras que 35 están en proceso y 51 en proyecto ejecutivo.

Como trabajo adicionales, de julio a abril del próximo año, la CFE trabaja en la construcción de 3 subestaciones eléctricas de 115 kilovoltios (kV) y 3 líneas de transmisión que alimentarán las nuevas líneas del Sistema de Transporte Colectivo.

"Estas líneas conectarán los centros de carga de las nuevas líneas del Metrorrey, a la Red Nacional de Transmisión (RNT), a fin de proporcionarles el suministro eléctrico requerido, con la suficiencia, seguridad y confiabilidad necesaria para una obra de esta envergadura.", refiere.

Es de destacar que el monorriel, calificado como el más largo del Continente y el segundo de mayor extensión en el Mundo, tendrá una longitud de 49 kilómetros y 29 estaciones.

En su trayecto conectará los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca y Escobedo, y transportará a más de 56 millones de pasajeros al año.



« El Porvenir »