Local Estado
Seguirá SCJN analizando juicios políticos contra funcionarios

Publicación:15-05-2025
TEMA: #NL
Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación seguirán analizando.
Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación seguirán analizando las controversias constitucionales en relación a los juicios políticos que se le siguen al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda y al Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco.
Durante la sesión llevada este miércoles se optó por dejar enlistados primero el dictamen que tiene que ver con la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE).
Se solicito ir en contra del mandatario estatal mediante un juicio político por no haber publicado el decreto aprobado por el Congreso Local.
Diputados del PAN y del PRI solicitaron el pasado 15 de agosto del 2025 este procedimiento en contra del mandatario estatal por presuntamente violar la Constitución y diversas leyes.
Durante la sesión, los ministros decidieron seguir con en análisis del expediente de la controversia constitucional 249/2024.
Además, si las comisiones legislativas y el Pleno avanzan con el juicio político, los diputados remitirán la decisión final al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que funja como jurado de procedencia y tenga la decisión final de destitución o inhabilitación de García.
El segundo de los temas que también seguirá bajo análisis de los ministros será la declaratoria de procedencia por la comisión jurisdiccional que lleva a cabo la Comisión Jurisdiccional en contra del Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velazco.
Lo anterior toda vez que el funcionario estatal se inconformo en contra del procedimiento en su contra y solicito se declarara la caducidad del juicio político.
Ante esto, el diputado local del PRI, Javier Caballero, hizo un llamado a que Morena fije postura de un caso que, insistió, deben sancionar al Ejecutivo.
"No es un tema que traigamos de agenda, aquí los tribunales nos están diciendo que le demos para adelante, cualquier ciudadano que violenta la Ley está expuesto a enfrentar lo que marca la Ley".
"Si se ha detenido es por controversias, yo le pediría a Morena que de la cara y emita posicionamiento real y diga cómo van a votar, queremos saberla, ellos como partido se han cansado de pregonar que no están a favor de quien roba ni de la corrupción, sería bueno conocer postura firme", señaló.
Mario Soto, coordinador de Morena, argumentó que su bancada seguirá analizando el tema, y espera que la Corte resuelva en breve.
"Yo no voy a ser irresponsable y ya cuando lleguen los dictámenes y se manden a la comisión anticorrupción ya lo vamos a estar analizando, no nos vamos a prestar a una pelea entre dos fuerzas políticas que están abonando", finalizó.

« El Porvenir »