Local San Nicolás


Solicita Daniel Carrillo aumentar Fondo General de Participaciones

Solicita Daniel Carrillo aumentar Fondo General de Participaciones
Daniel Carrillo.

Publicación:01-11-2025

TEMA: #SN  

version androidversion iphone
++--

Con la finalidad de mejorar las condiciones y servicios de los 51 municipios de Nuevo León.

Con la finalidad de mejorar las condiciones y servicios de los 51 municipios de Nuevo León, el Alcalde del Municipio de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, solicitó al Congreso Estatal un aumento del Fondo General de Participaciones, a través de la modificación a la Ley de Coordinación Hacendaria,  lo que permitirá pasar del 20% al 30% de recursos.

Durante la mesa de trabajo del Paquete Fiscal 2026, Carrillo Martínez, puntualizó que Nuevo León sigue dando el mínimo apoyo a sus Municipios, en comparación con estados como Guadalajara, Nayarit, Colima, por lo que solicitó el aumento de participaciones a los municipios para el mantenimiento de las ciudades. 

El munícipe nicolaíta sustentó que este incremento ayudaría a que los municipios sigan apoyando en temas como el transporte público, el mantenimiento de escuelas entre otras actividades que le corresponden directamente al Estado. 

A su solicitud se incluyó el aumento del 0.6 al 1.6 %  en la repartición de los pagos en refrendos vehiculares que el Estado da a los municipios, esto con la intención de rehabilitar las vialidades, mejorar la señalética y semaforización que hoy en día son de las mayores solicitudes de los ciudadanos. 

A su solicitud, se unieron los Alcaldes; Adrián de la Garza de Monterrey, Cesar Garza de Apodaca y  David de la Peña de Santiago, quienes además propusieron que los recursos para seguridad pasen del 6.28% al 20% de impuesto sobre nómina, y el fondeo de proyectos metropolitanos a través de bolsa participable tipo par y paso.

"Creo que estas cuatro temáticas de distribución de recursos, adicionando a características de transparencia, de efectividad, tiempos y de candados garantizables para que los municipios los reciban, creo que en esto trabajaremos este fin de semana los Alcaldes para estar incluyendo estas propuestas para el paquete general porque son diferentes leyes", declaró  Carrillo Martínez.

Cabe destacar que, el aumento a los municipios representaría entre 500 y 1 mil millones de pesos más al presupuesto que ya se recibe, lo que se traduce en mejores obras, servicios como salud y seguridad, un fondo en caso de desastres naturales, aunado a que los municipios sigan apoyando en temas extraordinarios.



« El Porvenir »