Banner Edicion Impresa

Local Estado


Suma NL 5 casos de golpe de calor y 8 de deshidratación

Suma NL 5 casos de golpe de calor y 8 de deshidratación
Salud.

Publicación:14-05-2025
++--

Nuevo León suma en lo que va del año ocho pacientes con deshidratación y cinco más por golpes de calor.

Nuevo León suma en lo que va del año ocho pacientes con deshidratación y cinco más por golpes de calor.

Ante la llegada a la entidad de la primera ola de calor, con temperaturas de hasta 45 grados centígrados; Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud en el Estado, llamó a la población a extremar precauciones para evitar ser parte de las estadísticas.

Permanecer bien hidratados y evitar la explosión al sol por largos periodos de tiempo, son las principales recomendaciones a seguir.

"Si no nos estamos hidratando bien y llamamos hidratación adecuada a la ingesta de agua y de líquidos no azucarados, no alcohol, no azúcar, sino simplemente agua o electrolitos, eso nos va a brindar un adecuado estado de hidratación y eso nos va a permitir soportar un poco más estos climas extremos", expresó.

Detalló que durante el 2024 se registraron un total de 438 casos de deshidratación y golpe de calor, con 14 decesos.

Sin embargo, en 2023 ascendieron a mil 102 episodios y las muertes se dispararon a 102.

Otras medidas son utilizar ropa fresca y en colores claros, sombrero o sombrilla, y protector solar, así como consumir alimentos frescos,

Asimismo, recordó que la hidratación debe ser a base de agua natural y electrolitos, y no con bebidas azucaradas ni alcohólicas.

También se debe evitar el hacer ejercicio o actividades de esparcimiento de las 11: 00 a las 17: 00 horas.

Los signos de alarma son presentar sed intensa, cansancio y poca energía, taquicardia, piel roja o con temperatura alta, comportamiento inquieto e irritable, dolor de cabeza, ojos hundidos, nauseas, lengua seca, y palidez.

Es de destacar que habilitarán seis refugios estatales para albergar hasta 326 personas, adicional a Centros DIF.

Y llaman a prevenir incendios.

La Secretaría de Medio Ambiente exhortó a la población y las empresas a tomar medidas preventivas que eviten el riesgo de incendios forestales y una mala calidad del aire.

En rueda de prensa Nuevo León Informa, Alfonso Martínez Muñoz, titular del área, advirtió que el calor repercute en la proliferación de partículas contaminantes.

"Vamos a ver cómo el calor extremo hace que se incrementen los niveles de ozono por algunas reacciones fotoquímicas que suceden en la atmósfera, como también se incrementan las partículas, principalmente por resequedad del suelo, de la propia vegetación," expuso.

"Y cómo se incrementa el riesgo de incendios forestales y también de incendios en el área metropolitana de Monterrey que pueden también afectar la calidad del aire".

Los establecimientos deberán revisar sus protocolos y sistemas antiincendios, mientras que autoridades de los tres niveles de gobierno pondrán especial atención a terrenos baldíos.

A la población en general el llamado es a cargar combustibles antes de las 10:00 y después de las 19:00 horas para evitar su evaporación y por consecuencia la generación de mayores emisiones.

"Sabemos que la gasolina nuestra se evapora mucho, tiene mucha posibilidad de evaporarse. Entre más alta sea la temperatura, más se evapora", añadió.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »