Local Estado


Trabaja NL para dar mejor vida a personas de la tercera edad

Trabaja NL para dar mejor vida a personas de la tercera edad
NL.

Publicación:01-11-2025
++--

Nuevo León trabaja para garantizar a las personas de la tercera edad una mejor calidad de vida.

Nuevo León trabaja para garantizar a las personas de la tercera edad una mejor calidad de vida.

A través del Instituto Estatal de las Personas, el Gobierno del Estado coordina planes y programas que permiten atender cada una de las problemáticas e inquietudes de este sector de la población.

Porque para estudiar no hay edad, el IEPAM firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de Adultos, INEA.

Myrna Elia García Barrera, titular de área, señaló que según cifras del Inegi, un 5.3 por ciento de las personas mayores en la entidad, no pueden  leer ni escribir un recado, lo que obstaculiza su autonomía y aumenta su vulnerabilidad.

Con un 11.3 por ciento, dijo, el mayor porcentaje de analfabetismo se encuentra en el grupo de personas de 75 años y más.

"Para las personas mayores aprender a leer y escribir significa no solo una herramienta para desenvolverse en su entorno, sino también una forma de fortalecer su autonomía y participación activa en la sociedad", expuso.

"Ya sea desde poder leer un letrero en una oficina pública hasta poder incluso evitar ser víctimas de fraude o engaño, así de vital es avanzar en la alfabetización de las personas mayores".

En una acción similar y para garantizar que las personas de la tercera edad puedan concluir sus estudios, la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores de DIF Nuevo León también trabajará en conjunto con el INEA.

De visita en el Centro de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores "Profesor Juan Meza Rodríguez"; las autoridades entregaron su certificado de primaria a dos usuarias, y los libros de estudio de primaria y secundaria a 9 adultos mayores que presentaron un examen de diagnóstico para su certificación.

Gloria Bazán Villarreal, directora del DIF Nuevo León, destacó la importancia de sumar esfuerzos  y lograr cumplir la meta de superación personal de sus usuarios.

 "La nueva Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores de DIF Nuevo León y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos  presentaron y formalizaron una alianza interinstitucional que beneficiará para que adultos mayores puedan iniciar y/o concluir sus estudios básicos", subrayó.

"Uno de los principios rectores del Programa Adulto Mayor es la educación y ha tomado como reto proporcionar la escolarización de aquellas personas adultas mayores que por diferentes causas o razones no pudieron terminar la primaria y/o secundaria".

Las asesorías a cada uno de los participantes se brindarán en el Centro de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores "Profesor Juan Meza Rodríguez".

Por otro lado, para quienes buscan mantenerse en el marcado productivo, la Secretaría del Trabajo en el Estado realiza ferias del empleo incluyentes.

Empresas de todos los giros, ofrecen vacantes para este sector de la población, permitiendo que se mantengan económicamente activos.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2023, el 27.9 por ciento de las personas mayores en la entidad son económicamente activas.

A la par, el  IEPAM lanzó lineamientos para que empresas, comercios e instituciones brinden una atención preferencial a personas de 60 años y más.

Aquellas que cumplan con ellos, serán reconocidas con el Distintivo APAM.

García Barrera destacó la importancia de que los sectores empresarial, comercial y de prestación de servicios ofrezcan un trato digno y respetuoso.

"Velar por las necesidades de las personas mayores no es una labor fácil o que pude hacerse solo desde un frente, sino que ocupamos a aliadas y aliados como ustedes, quienes desde sus áreas de operación pueden marcar la diferencia", manifestó.

"La diferencia al interior de sus instituciones, con sus empleados y colaboradores; la diferencia hacia el exterior, con sus clientes, pacientes o personas usuarias; y la diferencia en todo Nuevo León, al trabajar con, por y para las personas mayores, las de hoy y las del mañana".

Detalló que el Distintito APAM surge como respuesta y cumplimiento al Artículo 5, fracción VII de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Nuevo León, que reconoce el derecho este sector de la sociedad a tener atención preferente en los establecimientos públicos y privados que prestan servicios al público.

Accesibilidad en las instalaciones e infraestructuras, señalización y tecnología; atención preferencial mediante personal capacitado y protocolos específicos; políticas y estrategias inclusivas con alianzas estratégicas e inclusión laboral; son algunos de los lineamientos.

Además de mecanismos de mejora continua, a través de mecanismos de evaluación y canales de quejas y sugerencias.

Representantes de empresas como Femsa, Arca Continental, Cinépolis, Tim Hortons, Banregio y Club Tigres de la UANL, así como de universidades como la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Monterrey y la Universidad del Norte, se comprometieron a cumplir con ellos.

Previamente, el Gobierno de Nuevo León fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud como Afiliado a la Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. 

La misión es generar lugares en los que las personas desearían envejecer, así como conectar a las ciudades y comunidades en todo el mundo para favorecer el intercambio de información, experiencias y soluciones innovadoras que propicien su pleno desarrollo.

"Recibir este reconocimiento nos habla también de que las cosas se han hecho y se están haciendo de la manera correcta, y es por ello que la invitación al resto de los municipios que integran este gran estado está hecha".

"Por favor, sepan, que en el IEPAM tienen a un aliado para sumarse a este proyecto estratégico, con orientación, diagnósticos focalizados y un inquebrantable compromiso que va más allá de las barreras de la entidad y de México", agregó.

imagen-cuerpoimagen-cuerpo


« El Porvenir »