Monitor Software
Microsoft retrasa su chip de IA por culpa de OpenAI

Publicación:28-06-2025
TEMA: #Tecnologia
Microsoft ha tenido que retrasar el lanzamiento de su procesador de IA hasta 2026, una situación que la dejará en desventaja frente a NVIDIA.
Microsoft no la está pasando bien últimamente. Mientras la relación con OpenAI se cae a pedazos, la empresa enfrenta un nuevo contratiempo en su plan por mantenerse competitiva frente a Google y otros gigantes. Un reporte asegura que el primer chip de Microsoft enfocado a la IA no se lanzará este año y el panorama no es alentador.
De acuerdo con The information, Microsoft ha retrasado el lanzamiento de su chip de IA hasta 2026. Fuentes internas revelaron que el retraso se debe a cambios de diseño de último momento solicitados por OpenAI, los cuales causaron errores en las simulaciones.
Pese a los problemas, Microsoft no ajustó la fecha de lanzamiento en su momento, obligando a sus ingenieros a trabajar horas extra. El exceso de trabajo provocó que una quinta parte del equipo de desarrollo renunciara, lo que obligó a Microsoft a replantear su estrategia y postergar el lanzamiento del chip hasta 2026.
Si bien la empresa tendrá más tiempo para poner a punto el hardware, lo cierto es que el retraso la deja en una posición precaria. Microsoft no solo llegará tarde, sino que lo hará con un chip que ofrece un rendimiento muy por debajo de su principal competidor. Según el reporte, el nuevo procesador no tiene nada que hacer frente a Blackwell, el chip de NVIDIA que se utiliza para entrenar la mayoría de modelos de IA del mercado.
Braga, el chip de IA de Microsoft, se retrasa hasta 2026
Los rumores sobre un chip diseñado por Microsoft han circulado desde hace años, aunque tomaron forma tras el lanzamiento de ChatGPT. En noviembre de 2023, la tecnológica presentó Maia 100 y Cobalt 100, dos procesadores con arquitectura ARM enfocados a los centros de datos. Microsoft confirmó que Maia se convertiría en el cerebro de sus centros de datos y ofrecería el poder de cómputo que tanto necesitaba OpenAI en ese momento.
Aunque todo sonaba bien en papel, la realidad es que el Maia 100 no se está utilizando para impulsar los servicios de IA de Microsoft. El chip fue diseñado para procesamiento de imágenes mucho antes de que ChatGPT y los LLM se volvieran populares. Esto obligó a la empresa a desarrollar una segunda familia de procesadores.
El primero de ellos, conocido bajo el nombre clave de Braga, estaba programado para implementarse durante 2025 en los centros de datos. Tras este lanzamiento, Microsoft desplegaría los chips Braga-R y Clea en 2026 y 2027, respectivamente. El retraso de seis meses ha obligado a Microsoft a reajustar su calendario.
Hasta ahora se desconocen las especificaciones técnicas de Braga. El chip está diseñado para tareas de inferencia de IA, no para entrenamiento, por lo que solamente se usaría para ejecutar los modelos ya entrenados en centros de datos. Maia 100 tenía una CPU de 128 núcleos y arquitectura ARM, lo que podría darnos una idea del tipo de procesador que nos espera.
Microsoft no ha anunciado oficialmente el desarrollo de este chip, por lo que no deberíamos esperar una confirmación sobre su retraso.
« Especial »