Monitor Más Monitor
Samsung apuesta por diseño estilo iPhone en la Galaxy S26 Edge

Publicación:05-09-2025
TEMA: #Smartphones
Las imágenes filtradas muestran maquetas de los tres modelos de la familia: la versión base, el S26 Ultra y el S26 Edge.
El Galaxy S26 todavía está lejos de su presentación oficial, pero ya se empiezan a dibujar las primeras pistas de lo que será la próxima gran apuesta de Samsung en el terreno de los smartphones. La compañía surcoreana, que durante años ha jugado con distintas aproximaciones estéticas en su familia Galaxy S, parece dispuesta a dar un paso más en esa búsqueda de una identidad visual diferenciada. No es la primera vez que una marca introduce variaciones sutiles en modelos intermedios para tantear al mercado, y este podría ser un nuevo ejemplo de cómo el diseño se convierte en un campo de pruebas silencioso para lo que vendrá después.
Las imágenes filtradas muestran maquetas de los tres modelos de la familia: la versión base, el S26 Ultra y el S26 Edge. Es precisamente este último el que concentra todas las miradas, con un módulo de cámara trasero que atraviesa el teléfono de lado a lado, una protuberancia que rompe con el lenguaje vertical predominante en generaciones anteriores. Es un diseño llamativo y arriesgado que recuerda, inevitablemente, a lo que hemos visto en los rumores recientes del iPhone 17. Al adoptar esta isla horizontal, Samsung parece sugerir un acercamiento a un estilo que Apple ha popularizado, aunque con matices propios.
La referencia al iPhone no es casualidad. El mercado lleva años avanzando hacia configuraciones cada vez más estandarizadas, y romper esa norma se convierte en una declaración de intenciones. En este caso, el S26 Edge podría actuar como banco de pruebas: un modelo que, sin ser el más vendido de la gama, concentra la experimentación estética para medir la reacción de los usuarios. En lugar de arriesgar con el Ultra, el buque insignia reconocido por su potencia y su versatilidad, Samsung decide apostar por el Edge para introducir un diseño más disruptivo.
Más allá de la cámara, las maquetas dejan ver un detalle adicional: un pequeño círculo en la parte trasera que apunta a la posible integración de Qi2, el nuevo estándar de carga inalámbrica magnética. Esta tecnología, que Apple ha adoptado bajo la denominación MagSafe y que empieza a llegar a dispositivos Android, promete un ecosistema más rico en accesorios, con una fijación segura y cargas más eficientes. Si el Galaxy S26 Edge incluye este soporte, no solo se trataría de un cambio visual, sino también de una apuesta estratégica por reforzar el ecosistema Galaxy.
En el caso del S26 Ultra, los cambios parecen más contenidos pero igualmente relevantes. Las filtraciones sugieren que el dispositivo tendrá esquinas más redondeadas que su predecesor, lo que mejoraría la ergonomía y la sensación en mano. También se especula con un ligero adelgazamiento del cuerpo, sin que ello suponga sacrificar autonomía. Es un enfoque más conservador, que mantiene el lenguaje reconocible del Ultra mientras mejora aspectos prácticos, en línea con la filosofía de mantener el buque insignia como referencia de continuidad y fiabilidad.
La estrategia de Samsung parece clara: diversificar su gama mediante diseños diferenciados, con el Ultra como garante de estabilidad y el Edge como laboratorio de innovación estética. Esta dualidad le permite explorar nuevos caminos sin arriesgar el prestigio de su modelo más consolidado. La incorporación de Qi2, si se confirma, abriría además la puerta a una nueva generación de accesorios magnéticos, desde cargadores hasta soportes o power banks, que podrían consolidar un ecosistema similar al que Apple ha logrado en torno a MagSafe.
Lo que más me llama la atención es cómo un simple módulo de cámara puede convertirse en símbolo de cambio. La isla horizontal del Galaxy S26 Edge no solo es un gesto de diseño: es también una declaración sobre la voluntad de Samsung de experimentar y de buscar nuevas señas de identidad en un mercado saturado de propuestas parecidas. Me pregunto si este será un rasgo puntual o el inicio de una tendencia que marque a toda la familia Galaxy en los próximos años. Porque, a veces, lo que comienza como una arriesgada excepción acaba redefiniendo la norma.
« Especial »