Monitor Software


Windows 11 estrena actualización con un editor de texto renovado

Windows 11 estrena actualización con un editor de texto renovado
Entre las novedades más llamativas destaca la incorporación del nuevo editor de texto "Editar"

Publicación:17-10-2025
++--

Windows 11 sigue transformándose, ahora con más razón que nunca, tras el fin del ciclo de vida de Windows 10.

 

Y es que, con su principal rival, en principio ya fuera de servicio (aunque ya sabes que los de Redmond han tenido que ampliar parte de su soporte), Microsoft ya puede poner el foco en, esperamos, dotar a la versión más actual de su sistema operativo de muchas de aquellas cosas que han faltado en el mismo desde su principio, además de sumar otras novedades. Y tal es el caso de la actualización más reciente.

Disponible para los usuarios de las versiones 24H2 y 25H2 de Windows 11, KB5066835 introduce nuevas funciones, reorganiza accesos, mejora elementos visuales y, sobre todo, ensaya una forma distinta de integrar herramientas en el ecosistema del sistema operativo. Microsoft está ensayando ideas que, sin ser disruptivas por sí solas, marcan una línea de evolución clara: hacia un Windows más modular, más personalizable y cada vez más asistido por inteligencia artificial.

Entre las novedades más llamativas destaca la incorporación del nuevo editor de texto "Editar", que pretende ser una interesante alternativa al clásico Bloc de notas. Esta herramienta, basada en terminal y distribuida como software de código abierto a través de GitHub, ofrece una experiencia más limpia y directa para quienes trabajan con archivos de texto sin formato. El cambio no es menor: aunque no compite todavía con soluciones veteranas como Notepad++ o Visual Studio Code, su existencia señala un movimiento de Microsoft hacia herramientas nativas más potentes sin abandonar la filosofía minimalista. "Editar" se lanza desde la Terminal de Windows y, por ahora, mantiene un perfil bajo, aunque su versatilidad y enfoque técnico le auguran un papel interesante en entornos de desarrollo o scripting.

Windows 11 sigue transformándose, ahora con más razón que nunca, tras el fin del ciclo de vida de Windows 10. Y es que, con su principal rival, en principio ya fuera de servicio (aunque ya sabes que los de Redmond han tenido que ampliar parte de su soporte), Microsoft ya puede poner el foco en, esperamos, dotar a la versión más actual de su sistema operativo de muchas de aquellas cosas que han faltado en el mismo desde su principio, además de sumar otras novedades. Y tal es el caso de la actualización más reciente.

Disponible para los usuarios de las versiones 24H2 y 25H2 de Windows 11, KB5066835 introduce nuevas funciones, reorganiza accesos, mejora elementos visuales y, sobre todo, ensaya una forma distinta de integrar herramientas en el ecosistema del sistema operativo. Microsoft está ensayando ideas que, sin ser disruptivas por sí solas, marcan una línea de evolución clara: hacia un Windows más modular, más personalizable y cada vez más asistido por inteligencia artificial.

Entre las novedades más llamativas destaca la incorporación del nuevo editor de texto "Editar", que pretende ser una interesante alternativa al clásico Bloc de notas. Esta herramienta, basada en terminal y distribuida como software de código abierto a través de GitHub, ofrece una experiencia más limpia y directa para quienes trabajan con archivos de texto sin formato. El cambio no es menor: aunque no compite todavía con soluciones veteranas como Notepad++ o Visual Studio Code, su existencia señala un movimiento de Microsoft hacia herramientas nativas más potentes sin abandonar la filosofía minimalista. "Editar" se lanza desde la Terminal de Windows y, por ahora, mantiene un perfil bajo, aunque su versatilidad y enfoque técnico le auguran un papel interesante en entornos de desarrollo o scripting.

 



« Especial »