Nacional Presidencia
Acuerdan reforzar la seguridad binacional México-Guatemala

Publicación:16-08-2025
Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo iniciarán un protocolo de migración para garantizar fronteras seguras y proteger a las personas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron reforzar la seguridad entre ambas naciones para combatir el crimen organizado trasnacional.
En ese sentido, ambas naciones van por crear un protocolo binacional de migración para que las fronteras sean espacios de paz donde se proteja a las personas.
Del mismo modo, anunciaron la ampliación del Tren Maya a Guatemala y a Belice, por lo que comenzarán con los estudios de factibilidad, sin poner en riesgo zonas protegidas de la selva.
En conferencia de prensa, en un hangar del Aeropuerto Internacional Mundo Maya donde ambos mandatarios calificaron este encuentro como "histórico", la Mandataria mexicana indicó que los cinco acuerdos con Guatemala son reafirmaciones del trabajo que han hecho como naciones vecinas.
El primero es para fortalecer la seguridad México-Guatemala para que las fronteras sean espacios de paz y se combata el crimen.
En infraestructura ferroviaria, se acordó reforzar el impulso de proyectos conecten las economías y fortalezcan el comercio, y el turismo, por lo que se anunció el análisis de la ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice, y que el Tren Interoceánico llegue de Chiapas a Guatemala.
En materia de energía, México y Guatemala acordaron tener soluciones limpias y sustentables que permitan crecer sin comprometer el futuro de las futuras generaciones.
En medio ambiente, Sheinbaum Pardo mencionó que van unidos en la defensa de la riqueza natural que comparten desde los bosques y selvas hasta los ríos y lagos que son fuente de vida para las comunidades.
Y en cooperación para el desarrollo, dijo la Mandataria federal que va enfocado en el progreso de las fronteras y de nuestros países, que nos hará más prósperos con Polos de Desarrollo para el Bienestar.
En el tema de seguridad y migración, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró que hay un compromiso entre los dos países para que haya justicia social por las personas que transitan, dentro y fuera de los países y los que están retornando por lo que van por crear un plan migratorio binacional.
"Para el gobierno de Guatemala, esta protección es un objetivo de máxima prioridad. Ambos gobiernos hemos acordado elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementaremos un programa de trabajo temporal bilateral que promoverá la inmigración, la migración laboral segura y digna", mencionó.
En materia de seguridad, Arévalo de León destacó que desde hace años la amenaza es el combate del crimen organizado trasnacional, por lo que reactivaron el grupo de alto nivel de seguridad.
Sheinbaum Pardo y Bernardo Arévalo hicieron un compromiso contra el combate al narcotráfico y a otras formas de delincuencia organizada.
Al respecto, la presidenta de México explicó que, en octubre, un grupo de Guatemala acudirá a México para dar seguimiento al Grupo de Alto Nivel de Seguridad entre ambas naciones, pero aclaró que hay coordinación entre las fuerzas armadas e inteligencia.
'El que manda es el pueblo'
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró a Donald Trump que "el único que manda en México es el pueblo", luego de que el mandatario estadounidense expresó que "México hace lo que decimos".
"El presidente Trump tiene una forma de hablar. Pero como lo dije ayer [jueves]: El único que manda en México es el pueblo, así de sencillo y así de importante", dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este viernes, en Chetumal.
"Y, por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: En México, el pueblo manda", declaró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en un video publicado el jueves en sus redes sociales.
Sobre el despliegue de Estados Unidos de fuerzas en el mar Caribe para combatir a los cárteles, la Mandataria federal recalcó que la opinión de su gobierno "siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos".
« El Universal »