Banner Edicion Impresa

Nacional Partidos Políticos


Acusa PAN que Ley de Telecom legaliza el espionaje y la censura

Acusa PAN que Ley de Telecom legaliza el espionaje y la censura
El líder del PAN denunció que la ley permite la geolocalización en tiempo real sin supervisión judicial.

Publicación:30-06-2025
++--

Jorge Romero recalcó que su partido está a favor de una mejor regulación, pero no de normas que vulneren los derechos fundamentales.

El partido opositor, PAN insistió en advertir los riesgos que implica la propuesta de Morena de nueva Ley de Telecomunicaciones, aprobada el sábado pasado en el Senado.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, apuntó que votó en contra de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue porque será utilizada por Morena como un instrumento de control político.

"Desde Acción Nacional hemos sido claros: no podemos acompañar una disposición que legaliza el espionaje sin orden judicial y abre la puerta a la censura. Estamos a favor de una mejor regulación, pero no de que se pisoteen derechos fundamentales de los mexicanos", afirmó.

En un comunicado, subrayó que Acción Nacional presentó propuestas puntuales para corregir los artículos que permiten la geolocalización en tiempo real sin control judicial y la suspensión discrecional de transmisiones, pero Morena y sus aliados decidieron ignorarlas.

"Queremos una ley moderna, no autoritaria. Lo decimos de frente, esta legislación representa un retroceso para la democracia, no debemos permitir que se espíe a los ciudadanos ni que se controle a los medios", dijo.

Reconoció que se logró corregir varios excesos del dictamen original, como la eliminación del artículo 109 que permitía el bloqueo de plataformas digitales, se subsanaron violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y se retiraron los artículos 201 y 202 que establecían censura previa a contenidos extranjeros, así como la modificación para que sea un órgano desconcentrado el que otorgue concesiones y no una sola persona.

Acusan que eliminar la Cofece debilita al Estado

El senador del PAN, Mario Vázquez Robles, advirtió que la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) es un nuevo golpe del oficialismo contra los contrapesos democráticos, que pone en riesgo la libertad económica, la confianza de los mercados y el cumplimiento de tratados internacionales.

"Esta reforma no fortalece al Estado, lo arrodilla ante el poder Presidencial. Se elimina a un árbitro independiente para crear una oficina subordinada, con comisionados designados directamente por el Presidente. ¿Quién va a sancionar a los aliados del régimen? ¿Quién defenderá a los consumidores?", cuestionó.

El legislador recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá  exige una autoridad autónoma o independiente para aplicar las leyes de competencia, y que esta reforma podría violar el Capítulo 21 del acuerdo comercial, con consecuencias graves para la economía mexicana.

"A este régimen no le gusta la competencia. No la quiere en las urnas, por eso colonizó al INE; no la tolera en el Congreso, por eso se sirve de la sobrerrepresentación; y ahora tampoco la quiere en la economía, por eso elimina a la autoridad que la protegía", declaró Vázquez Robles.

Finalmente, sostuvo que Acción Nacional votó en contra de esta reforma, porque representa un retroceso institucional y una amenaza directa al principio de legalidad, imparcialidad y equidad en los mercados.

"El peor de los monopolios no es el económico, es el del poder público. Y hoy Morena quiere imponerlo sobre todo el país", concluyó.



« El Universal »