Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Afirma Sheinbaum que recuperación de "Mexicana" no fue "capricho"

Afirma Sheinbaum que recuperación de Mexicana no fue capricho
Claudia Sheinbaum con un avión de Mexicana de Aviación. Foto: Web.

Publicación:02-07-2025
++--

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, que recuperación de aerolínea "Mexicana de Aviación" fue acto político par ala justicia social de México.

MÉXICO.- Tras la llegada del primero de 20 aviones Embraer E195-E2, provenientes de Brasil, para Mexicana de Aviación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la recuperación de la aerolínea no fue por acto administrativo ni por capricho ideológico, sino político para la justicia social de los mexicanos.

Aseguró que Mexicana de Aviación opera con transparencia, sin corrupción ni privilegios, por lo que se demuestra que lo público funciona bien.

"Hoy (martes), en pleno siglo XXI, cuando tantas voces cuestionan la viabilidad de lo público, cuando tantas decisiones están guiadas por el interés económico antes del bienestar colectivo, la recuperación de Mexicana de Aviación no es solamente un acto administrativo, es un acto profundamente político y profundamente moral", aseguró.”.

Criticó que, a la fecha, volar en avión sigue siendo un privilegio, ya que las rutas están concentradas en las zonas más rentables como centros turísticos, corredores económicos, por lo que con Mexicana de Aviación, "aunque tiene que ser rentable", se busca darle la oportunidad de volar a cada mexicano. "También tienen derecho a volar, son parte del proyecto de nación", dijo.

Al encabezar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) la ceremonia de bienvenida del primero de los 20 aviones Embraer adquiridos por Mexicana de Aviación, sector estatal operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, Sheinbaum Pardo recordó que en el pasado la línea cayó en malas manos, por lo que el objetivo de la administración de Andrés Manuel López Obrador no sólo fue un acto de justicia hacia los trabajadores, sino "la recuperación de un símbolo nacional.

"Su misión no es generar utilidades para accionistas, su meta es conectar regiones, reducir costos para sus usuarios y ofrecer un servicio digno, accesible", aseveró.”.

Te podría interesar - Aprueba Senado la Ley de Investigación e Inteligencia en México



« El Universal »