Nacional Mas Nacional
Alerta Sheinbaum sobre llegada de tormenta tropical "Flossie"

Publicación:30-06-2025
TEMA: #Mexico
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el último informe sobre el meteoro que se acerca a la República Mexicana.
MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) la tormenta tropical "Flossie" se localiza a 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima.
En redes sociales, la mandataria federal detalló que dicha tormenta tropical presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.
"En las próximas 24 horas, se prevé que 'Flossie' alcance la categoría de huracán al sur de las costas de Michoacán", alertó Sheinbaum Pardo.”.
Se espera, por tanto, un desplazamiento paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima; siendo el día martes 1 de julio cuando se encuentre más cercana a las costas de México (Michoacán y Jalisco).
Asimismo, subrayó que se extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
La Presidenta solicitó a la ciudadanía extremar precauciones:
"Estaremos informando a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil", adelantó la titular del Ejecutivo.”.
En otro punto, la presidenta salió el domingo en defensa de la elección judicial y afirmó que si no hubiera sido por ésta, un indígena mixteco nunca hubiera llegado a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como es el caso de Hugo Aguilar Ortiz.
Al encabezar la supervisión de programas prioritarios en Colima, la Jefa del Ejecutivo federal destacó que, de manera "sabia", el pueblo mexicano eligió a un indígena mixteco como próximo ministro presidente del Máximo Tribunal.
"Ahora hubo una elección apenas, hace unas semanas. Entre todos los mexicanos, los que quisieron salir a ejercer su derecho al voto, votamos por el nuevo Poder Judicial. Antes, a los ministros de la [Suprema] Corte los decidían el Presidente y unos cuantos senadores".”.
Te podría interesar - Reciben diputados minuta de nueva Ley Telecom en México
« El Universal »